Badajoz celebrará la Noche en Blanco con 170 actividades culturales en 66 espacios
También se podrá disfrutar de recreaciones históricas, de monólogos de Lady Smith y otros personajes históricos o de un muestrario de uniformes y materiales de época en la Puerta del Alpéndiz y el Camino cubierto de la ladera de la Alcazaba.
La ciudad de Badajoz celebrará el próximo 6 de septiembre la Noche en Blanco con 170 actividades culturales, 10 más que en el pasada edición, en 66 espacios, entre ellas la inauguración que vuelve a la Plaza de España, en concreto al Palacio municipal, con el espectáculo 'Gospel en blanco'.
Con la participación de unas 150 personas entre la organización, seguridad o artistas y con la intención de reunir unos 100.000 visitantes, también se podrá disfrutar de recreaciones históricas, de monólogos de Lady Smith y otros personajes históricos o de un muestrario de uniformes y materiales de época en la Puerta del Alpéndiz y el Camino cubierto de la ladera de la Alcazaba, que protagonizará igualmente la ruta nocturna 'La Alcazaba y el espíritu de Ibn Marwan'.
Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, el programa de la Noche en Blanco recoge conciertos en su mayoría de artistas y grupos locales en espacios como las plazas Alta, de La Soledad o San Andrés; junto a talleres en San Atón, Minayo o San Francisco, que volverá a convertirse en 'San Fran-Circo' con la gala internacional 'Pasen y vean', o poesía escénica o jam poética en la Plaza López de Ayala.
El concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, y el representante de Cajalmendralejo, Javier Bravo, han presentado esta nueva edición que aúna igualmente propuestas como las 'cabinas literarias' que conectan la literatura y la poesía en la Plaza de España, la instalación del vídeo arte 'Barrio' que indaga en diferentes personalidades que hacen comunidad en la plaza de Santa María o 'Galera experiencie' en dichos jardines en torno a los sentidos.
En esta ocasión, el cartel anunciador es una obra de Luis Fano en la que, a modo de líneas de metro de colores, se representan los recorridos itinerantes que se hacen en esa noche, los cuales muestran el perfil de monumentos de la ciudad y paradas como 'Monumentos' o 'Magia', según ha detallado el edil, que ha explicado que se trata de una de las noches "más mágicas" del año coincidiendo con la vuelta de las vacaciones, y que la actividad cultural de la ciudad "nunca para" y se muestra, como un resumen, en dicha jornada de forma gratuita.
La inauguración será a las 21.30 y a partir de las 22.00 horas comenzarán las distintas actividades de manera ininterrumpida hasta las 03.00 horas en los distintos espacios con música, danza, literatura, fotografía, historia, pintura, visitas a monumentos, magia y humor o circo.