Los bomberos del SEPEI de Cáceres abren sus puertas a 40 niños saharauis
Los niños han podido ver el descenso de los bomberos por una pared, sentir la experiencia de viajar en el camión de bomberos o cómo utilizar la manguera de agua.
Los bomberos del SEPEI de Cáceres han tenido una jornada de puertas abiertas, con taller incluido, y destinada a un público muy singular: 40 niños saharauis que se encuentran en la región acogidos al programa Vacaciones en Paz que gestiona NUR Saharaui Extremadura.
Una visita que ha contado con una parte pedagógica en la que han recibido nociones de cómo actuar ante un incendio o reconocer el sonido de la respiración que hace un bombero, con la equipación al completo, cuando va a rescatar a las personas. Pero que también ha tenido su aspecto lúdico en el que han podido ver el descenso de los bomberos por una pared, sentir la experiencia de viajar en el camión de bomberos o cómo utilizar la manguera de agua que, en un día como hoy, ha sido muy práctica para aliviar las altas temperaturas.
El presidente de NUR Saharaui Extremadura, Juan Eusebio Solís, ha recordado el programa de Vacaciones en PAZ que todos los años permite que niños saharauis refugiados pasen el verano con familias extremeñas y poder ofrecerles un respiro de las duras condiciones del desierto, atención médica, alimentación y actividades recreativas.
También el máximo presentante del Pueblo Saharaui en Extremadura, Alali El Mami, ha recordado el motivo de la visita de las niñas y niños que se encuentran en la región «ellos son los representantes del Pueblo Saharaui, son la voz que está pidiendo justicia, y libertad»
Después de vivir una intensa mañana en el SEPEI de Cáceres y conocer su funcionamiento de la mano de profesionales como el jefe de salida Julián de la Cámara y sus compañeros, Antonio Abreu, Alfredo Gil, Raúl Jiménez, Jesús Sánchez o Ismael Salgado, las niñas y niños junto con sus familia de acogida se ha dirigido al Casar de Cáceres para completar la jornada de convivencia.