Cuatro incendios siguen activos en Extremadura y varias carreteras están cortadas al tráfico
El incendio de Jarilla presenta una evolución desfavorable, mientras que los fuegos declarados en Alburquerque, Cáceres-Aliseda y Membrío evolucionan de forma favorable.
La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura ha confirmado este domingo que son cuatro los incendios activos en esta comunidad autonóma.
Según la última actualización, el incendio de Jarilla presenta una evolución desfavorable, mientras que los fuegos declarados en Alburquerque, Cáceres-Aliseda y Membrío evolucionan de forma favorable.
El departamento autonómico continúa realizando un seguimiento continuo y coordinando los trabajos de extinción junto a los distintos dispositivos desplegados en la comunidad extremeña.
Como informó Radio Interior, la oleada de incendios que golpea a Extremadura ha arrasado ya unas 25.000 hectáreas, con un perímetro aproximado de 310 kilómetros, según los últimos datos del Cecopi, Centro de Coordinación de Emergencias.
La situación más crítica se vive en Jarilla, donde el fuego permanece fuera de control y avanza condicionado por las extremas temperaturas y el viento.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha expresado la máxima preocupación del Ejecutivo regional y ha asegurado que el incendio de Jarilla está totalmente desbordado y, en un 70% de su superficie, resulta imposible trabajar en su extinción.
SITUACIÓN DE LAS CARRETERAS
La red viaria provincial registra incidencias este domingo con varias carreteras cortadas al tráfico: CC-218 (de N-630 a Aldeanueva del Camino por Casas del Monte y Segura de Toro), CC-224 (de Hervás –EX-205– a N-110 por el Puerto de Honduras), CC-234 (de N-110 a Rebollar, entre los km 0 y 3,970) y CC-321 (desde Arroyo de la Luz en el km 16,600 hasta la intersección con la N-630, a la altura del restaurante El Gallo).
Las autoridades recomiendan planificar desplazamientos y usar vías alternativas mientras duren las restricciones.