Alerta máxima en Extremadura: cuatro incendios simultáneos y más de 350 personas evacuadas
Cincuenta personas vulnerables han sido trasladadas al Seminario de Plasencia, la residencia de Baños de Montemayor y la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia. No se descartan nuevas evacuaciones o confinamientos.
La Junta de Extremadura ha ampliado a toda la región la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (INFOCAEX) debido a la simultaneidad de varios focos activos. La medida se activó este jueves a las 07:15 horas.
Actualmente, se registran cuatro incendios activos en Malpartida de Plasencia, Casares de Hurdes, Trujillo y Jarilla, que ya han calcinado 4.625 hectáreas. El fuego originado en Jarilla ha atravesado la A-66 y la N-630, que permanecen cortadas, como ya avanzó Radio Interior.
Unas 320 personas evacuadas de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia se alojan en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia y otras 50 personas vulnerables han sido trasladadas al Seminario de Plasencia, la residencia de Baños de Montemayor y la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia. No se descartan nuevas evacuaciones o confinamientos.
Debido al avance de las llamas, el 112 Extremadura ha enviado un aviso masivo ES-Alert para confinar a la población de Oliva de Plasencia. El Puesto de Mando Avanzado se ha replegado a una ubicación más segura, en la salida de La Granja de la A-66.
En las labores de extinción participan 200 militares de la UME, 80 unidades de bomberos forestales, agentes del medio natural, técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos del SEPEI, Guardia Civil, Cruz Roja, técnicos de Protección Civil y Emergencias, así como trabajadores sociales y psicólogos.
La Junta de Extremadura, junto a otras administraciones, continúa trabajando para reducir al mínimo el impacto de estos incendios sobre la población, sus bienes y el medio ambiente.