• Menú
    Translate to English
lunes. 04.08.2025 |
El tiempo

Alburquerque celebra 30 años de historia viva con su festival medieval

Presentación del Festival Medieval ‘Villa de Alburquerque’.
Alburquerque celebra 30 años de historia viva con su festival medieval

La localidad se transformará durante tres días en una villa medieval viva, con representaciones teatrales, música, danza, improvisaciones callejeras y juegos medievales en plazas, calles y rincones cargados de historia.

 

Alburquerque acogerá los días 14, 15 y 16 de agosto la trigésima edición del Festival Medieval ‘Villa de Alburquerque’, una de las recreaciones históricas más veteranas y reconocidas del panorama cultural español.

Desde su creación en 1994, este evento ha combinado participación ciudadana, dinamismo cultural y recuperación del patrimonio para ofrecer un viaje inmersivo a la Edad Media, consolidándose como un referente turístico y cultural de Extremadura.

Este año, el festival girará en torno a la figura de Don Beltrán de la Cueva, primer Duque de Alburquerque, que servirá como hilo conductor de una programación que incluye teatro de calle, danzas moras, cristianas y aldeanas, exhibiciones de armas, bodas judías y cristianas, aquelarres y escenas de tortura medieval.

Entre las principales novedades de esta edición destaca el Castillo Musicado 2.0, una propuesta sensorial para redescubrir el Castillo de Luna mediante un montaje de luz y sonido. También se refuerza el aforo en el palenque norte del castillo, con 150 localidades adicionales para mejorar la seguridad y la experiencia del público.

La localidad se transformará durante tres días en una villa medieval viva, con representaciones teatrales, música, danza, improvisaciones callejeras y juegos medievales en plazas, calles y rincones cargados de historia.

El festival vuelve a poner en valor la convivencia de las tres culturas -árabe, judía y cristiana-, con casas de ambientación donde los visitantes podrán conocer sus costumbres, modos de vida y herencia cultural.

No faltará el tradicional Mercado Medieval, con productos artesanales, ni los Mesones, que ofrecerán platos típicos servidos en vajilla de barro, reforzando el carácter sensorial y participativo de la cita.

La Junta de Extremadura respalda la celebración de esta edición especial, destacando su valor cultural, turístico y educativo dentro del calendario festivo regional. El festival fue presentado oficialmente este lunes en Mérida con la presencia de los organizadores, el alcalde de Alburquerque y el secretario general de Cultura.

Comentarios