Ecologistas en Acción se opone a la urbanización de lujo Dehesa Espadañal en el Campo Arañuelo

Proyecto Dehesa Espadañal.
Ecologistas en Acción se opone a la urbanización de lujo Dehesa Espadañal en el Campo Arañuelo

El proyecto, ubicado entre Navalmoral de la Mata y Casatejada, ocuparía en su fase inicial unas 2.000 hectáreas de dehesa, con la construcción de un hotel de 65 habitaciones y 150 casas de campo.

Ecologistas en Acción de Extremadura ha expresado su rechazo frontal al proyecto urbanístico ‘Dehesa Espadañal’, promovido por la empresa Blasson y la cadena hotelera Rosewood, que prevé recalificar 18.000 hectáreas de suelo no urbanizable en la comarca del Campo Arañuelo para construir una urbanización de lujo.

La organización ecologista critica la modificación puntual número 4 del Plan Territorial de Campo Arañuelo, impulsada por la promotora, que permitiría nuevos usos urbanísticos en suelo rústico, justificando así la legalización del complejo hotelero y residencial. Según Ecologistas en Acción, esta modificación “pretende convertir una zona protegida en un asentamiento de alta gama encubierto”.

El proyecto, ubicado entre Navalmoral de la Mata y Casatejada, ocuparía en su fase inicial unas 2.000 hectáreas de dehesa, con la construcción de un hotel de 65 habitaciones y 150 casas de campo, y se enmarca dentro de una inversión calificada por la Junta de Extremadura como “proyecto empresarial de interés general”.

Desde la organización ecologista se recuerda que casi 7.000 hectáreas del área afectada están catalogadas como suelo no urbanizable de protección ambiental, natural y paisajística por el Plan General Municipal de Navalmoral, por lo que consideran que esta recalificación vulnera principios fundamentales del urbanismo sostenible, tanto en la legislación estatal como autonómica.

Ecologistas en Acción sostiene que el proyecto fragmentaría la dehesa y alteraría el equilibrio ecológico del entorno, afectando a especies protegidas y poniendo en riesgo los valores paisajísticos y ecológicos de la zona. También denuncian que la modificación del plan territorial responde a “una demanda privada concreta, sin evaluación objetiva de alternativas”, y acusan a la Junta de Extremadura de adaptar la normativa a los intereses del promotor.

Por su parte, el Gobierno regional ha defendido que el complejo estará integrado en el paisaje y contará con una baja densidad de edificación, respetando los parámetros ambientales. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha subrayado el valor del proyecto para crear empleo y afrontar el reto demográfico, destacando la previsión de alrededor de 300 empleos directos y un impacto positivo en la economía local durante su fase de construcción y explotación.

No obstante, Ecologistas en Acción concluye que se trata de una urbanización de lujo en suelo rústico protegido, promovida “mediante una modificación ad hoc del planeamiento urbanístico”, en contradicción con los valores de sostenibilidad, equidad y racionalidad que, a su juicio, deberían regir la ordenación del territorio extremeño.

NOTICIA RELACIONADA

https://www.radiointerior.es/texto-diario/mostrar/5227900/proyecto-turistico-navalmoral-casatejada-levantara-150-villas-hotel-lujo-plena-dehesa

Comentarios