El festival Periferias une Extremadura y el Alentejo a través del cine y la cultura
El festival incluye la proyección de 26 largometrajes y documentales de diferentes géneros y nacionalidades, reconocidos en los principales festivales internacionales.
El Festival Internacional de Cine Periferias celebrará su XIII edición del 8 al 16 de agosto, consolidándose como una de las grandes citas culturales del verano en el suroeste ibérico. Esta nueva entrega llevará cine, arte, música y actividades culturales a 12 localidades de Extremadura y Portugal situadas en torno a la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, el Parque Natural da Serra de São Mamede y el Parque Natural de Alqueva.
El festival incluye la proyección de 26 largometrajes y documentales de diferentes géneros y nacionalidades, reconocidos en los principales festivales internacionales. Junto a las proyecciones, se celebrarán conciertos, rutas nocturnas, visitas guiadas, actividades educativas y encuentros culturales dirigidos a todos los públicos.
La programación arranca el 26 de julio en Piedras Albas con Zambra, de José Sánchez Montes, y se extenderá hasta el 16 de agosto, cuando Sordas clausure el certamen en Salorino. Durante esas semanas, Periferias ofrecerá títulos procedentes de países como España, Portugal, Francia, Rumanía, Países Bajos, Cabo Verde, Argentina, Uruguay, México, Perú, Brasil y Suiza.
Algunas de las proyecciones más destacadas incluyen O último azul, de Gabriel Mascaro (ganadora del Oso de Berlín 2025), que se proyectará el 8 de agosto en el castillo de Marvão; L'Histoire de Souleymane, de Boris Lojkine, el 9 de agosto en Beirã; Una quinta portuguesa, de Avelina Prat, el 11 en La Fontañera; A guitarra flamenca de Yerai Cortés, de C. Tangana, el 15 en el Lagar-Museu António Picado Nunes; y A vida luminosa, de João Rosas, el 14 en Santo António das Areias.
Uno de los momentos especiales será la proyección de El 47, de Marcel Barrena, el 10 de agosto en la plaza de España de Valencia de Alcántara, con la presencia de Yoana Vital, nieta del protagonista Manolo Vital, figura local homenajeada en la cinta.
Además, la Filmoteca de Extremadura se suma a la programación con una sesión especial el 17 de julio en su sede de Cáceres, donde se proyectará Chaplin, espíritu gitano, de Carmen Chaplin, en línea con el tema central de esta edición: la riqueza cultural del pueblo gitano.
Durante la presentación del festival en Mérida, la Junta de Extremadura subrayó el crecimiento constante de Periferias y su papel clave para descentralizar la cultura, reivindicar el medio rural como escenario cultural y reforzar los vínculos transfronterizos entre Extremadura y el Alentejo. La consejera de Cultura, Victoria Bazaga, anunció un aumento del 40 % en la dotación autonómica al festival y defendió el acceso a la cultura como un derecho.
En el acto también participaron representantes de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, los alcaldes de Valencia de Alcántara y Marvão, y el director de la Filmoteca de Extremadura.
Periferias cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Extremadura, las diputaciones provinciales, la Cámara Municipal de Marvão y otros organismos, además del patrocinio de Azeites Castelo de Marvão y el Lagar-Museu António Picado Nunes.