Investigan al conductor de una cosechadora que provocó un incendio forestal en Hornachos

Guardia Civil investigando lo ocurrido.
Investigan al conductor de una cosechadora que provocó un incendio forestal en Hornachos

Las investigaciones apuntan a que el incendio se inició a causa de chispas provocadas por fricciones metálicas entre la cosechadora y piedras presentes en el terreno.

La Guardia Civil ha instruido diligencias por un presunto delito de imprudencia contra el conductor de una cosechadora agrícola como supuesto responsable del incendio forestal que arrasó más de 300 hectáreas el pasado 4 de julio en el término municipal de Hornachos (Badajoz).

Según ha informado el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), el fuego se originó mientras el conductor realizaba labores agrícolas sin contar con la preceptiva "Declaración responsable para actividades con máquinas recolectoras", exigida en época de alto riesgo de incendios. Además, la máquina carecía de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.

Las investigaciones apuntan a que el incendio se inició a causa de chispas provocadas por fricciones metálicas entre la cosechadora y piedras presentes en el terreno. Estas chispas prendieron en el monte bajo y el cereal seco, generando un fuego que afectó a los términos municipales de Hornachos, Puebla de la Reina, Oliva de Mérida y Retamal de Llerena.

El incendio, que obligó a activar el nivel 1 de peligrosidad, movilizó un amplio operativo de extinción, compuesto por tres helicópteros, dos avionetas, un hidroavión, camiones motobombas, medios terrestres del SEPEI de la Diputación de Badajoz, agentes del medio natural, técnicos, patrullas de la Guardia Civil y vecinos con maquinaria agrícola. Gracias a esta rápida actuación, las llamas fueron controladas esa misma noche.

Una decena de afectados ha presentado denuncias oficiales por los daños ocasionados. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros.

La Guardia Civil recuerda la importancia de adoptar las medidas preventivas durante la época de alto riesgo de incendios forestales, tal y como establece la orden publicada en el Diario Oficial de Extremadura el pasado 6 de mayo, que regula el uso de maquinaria agrícola y forestal durante estos periodos.

Comentarios