La DGT lanza una campaña para proteger a motoristas, ciclistas y peatones en carretera
La campaña se desarrolla con la llegada del buen tiempo y la proliferación de motos y bicis en las carreteras para hacer llegar a estos usuarios la importancia de que cumplan las normas que les incumben.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado en la provincia de Cáceres una campaña de información para concienciar a los motoristas, ciclistas y peatones de la necesidad de cumplir unas normas cuando circulen por carreteras para evitar accidentes que, en la mayoría de los casos, tienen graves consecuencias para estos colectivos, al ser más vulnerables que los demás vehículos.
La jefa provincial de Tráfico de Cáceres, Cristina Redondo, ha indicado que la campaña se desarrolla con la llegada del buen tiempo y la proliferación de motos y bicis en las carreteras para hacer llegar a estos usuarios la importancia de que cumplan las normas que les incumben.
"También va dirigida al resto de usuarios para que adoptemos una actitud de protección hacia los mismos para evitar esos accidentes en los que estos colectivos tienen una alta vulnerabilidad", ha señalado.
Redondo, que ha participado este viernes en el inicio de la campaña, junto al subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, y el capitán jefe del Subsector Tráfico de Cáceres, César Quijada, ha explicado que "en los últimos años se ha incrementado bastante la implicación de estos colectivos en los accidentes de tráfico".
"Además, hay que pensar que por esa vulnerabilidad, en caso de accidente, hay una alta probabilidad de que haya unas lesiones graves e incluso, un fallecimiento. El cumplimiento de unas simples normas en situaciones como los adelantamientos o la velocidad y, por supuesto, el no consumo de alcohol y drogas durante la conducción o el estado correcto de los neumáticos es muy importante para prevenir accidentes", ha incidido la directora provincial de la DGT.
En el caso de los ciclistas los agentes recuerdan la obligatoriedad de usar elementos de visibilidad y de iluminación y, por parte del resto de usuarios, también hay que adoptar una serie de normas, por ejemplo, en el caso de los adelantamientos a las bicicletas, guardando la distancia lateral y reducir la velocidad para evitar que se vean implicados en estos accidentes de tráfico.
"La campaña informativa consiste en parar a los motoristas y ciclistas para recordarles estas normas y aconcejarles que presten la mayor atención y la mayor prudencia en su conducción y al resto de usuarios, pues también les trasladamos que el cumplimiento más estricto de las normas está relacionado con este colectivo vulnerable, principalmente en lo que se refiere a adelantamientos, a lo que son peatones y al grupo de ciclistas", ha recordado César Quijada.
A los peatones que circulen por carreteras se les recuerda que deben llevar un equipo de alta visibilidad y que tienen que circular por el arcén siempre que sea transitable y, en el caso de que no sea así, tienen que ocupar la parte imprescindible de la calzada y siempre circulando por la izquierda, para que sean visibles.
El subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, ha incidido en que "estos colectivos por sus características específicas son más vulnerables que los que circulan en un cocheo un camión. Y por lo tanto necesitan tener una información que se les está proporcionando ahora durante esta campaña para que respeten fundamentalmente también las normas de tráfico y además vayan bien protegidos con las normas que se regulan por motivos de visibilidad".
"El objetivo de esta campaña es aumentar la seguridad de todos los usuarios de la vía", ha concluido el subdelegado que ha participado en el inicio de esta iniciativa.