El ‘Jamón de Oro’ del Salón de Jerez de los Caballeros es para Embutidos Morato

XXXV edición del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa.
El ‘Jamón de Oro’ del Salón de Jerez de los Caballeros es para Embutidos Morato

En la XXXV edición del Salón del Jamón Ibérico también se han otorgado los premios ‘Dehesa’, reconociendo la excelencia en la gestión y aprovechamiento del ecosistema de la dehesa, el primer premio denominado 'Dehesa de Oro' ha sido para Santiago Pérez Martínez.

Jerez de los Caballeros acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo la XXXV edición del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa, uno de los eventos más destacados del calendario agroalimentario y turístico de Extremadura. 

En ella, se han entregado los galardones a los mejores productos presentados: el 'Jamón de Oro' ha sido para Embutidos Morato; el 'Jamón de Plata', para Arte Corte; y el tercer premio ha recaído en Montesano Extremadura.

También se han otorgado los premios ‘Dehesa’, reconociendo la excelencia en la gestión y aprovechamiento del ecosistema de la dehesa: 'Dehesa de Oro' para Santiago Pérez Martínez; 'Dehesa de Plata' para Sierra de Cabrá Otoño Gonzalo de Armas; y 'Dehesa de Bronce' para Agropexiarai Montesano.

Esta feria, consolidada como un referente gastronómico a nivel nacional, reúne a profesionales del sector, productores, industriales y amantes del jamón ibérico en un espacio que fomenta el intercambio comercial, la proyección internacional y la promoción de un producto emblema de la región.

El Salón, organizado por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros y la Asociación de Industriales de Jerez (Asinje), incluye en su programa exposiciones, actividades divulgativas, catas, concursos y encuentros empresariales, con el objetivo de impulsar la excelencia del jamón ibérico y dinamizar la economía ligada a la dehesa.

En esta edición, el Salón ha rendido homenaje a Carmela Sanabria, directora técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, por su trayectoria y contribución al sector. 

Con una notable participación de empresas e instituciones, esta feria se reafirma como plataforma estratégica para abrir nuevos mercados y visibilizar la calidad del jamón de bellota 100 % ibérico, un producto que tiene en Extremadura una de sus principales zonas de producción.

Comentarios