La biblioteca Santa Ana de Badajoz incorpora la inteligencia artificial para mejorar su accesibilidad
Gracias a la instalación del sistema Visualfy, este edificio mejora notablemente la autonomía y seguridad de sus usuarios con discapacidad auditiva.
La biblioteca Santa Ana de Badajoz se ha convertido en el primer espacio público de Extremadura en incorporar un sistema de accesibilidad basado en inteligencia artificial para personas con discapacidad sensorial.
Gracias a la instalación del sistema Visualfy, este edificio mejora notablemente la autonomía y seguridad de sus usuarios con discapacidad auditiva.
El sistema, basado en el reconocimiento de sonidos y voz, permite transformar las señales acústicas en alertas visuales y sensoriales. De este modo, los avisos son distribuidos tanto a través de luces instaladas en el edificio como directamente a los dispositivos móviles de los usuarios mediante una aplicación gratuita.
Esta herramienta facilita la detección de situaciones relevantes, como alarmas de emergencia, lo que incrementa la seguridad personal de quienes tienen dificultades para percibir sonidos.
La Biblioteca cuenta con dos dispositivos de inteligencia artificial, uno por planta, que permiten cubrir la totalidad del edificio.
Además, se han instalado lámparas de señalética de emergencia en las salas de lectura y plafones inteligentes en los baños, que cambian de color según el tipo de alerta, como por ejemplo, rojo en caso de incendio.
Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Badajoz, ha sido reconocido por su innovación en accesibilidad y representa un avance significativo en la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en los espacios públicos.