Cáceres ha sido seleccionada como ejemplo de integración tecnológica en la gestión municipal, gracias a su apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico aplicado al servicio público.
El objetivo de estas jornadas es explorar las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para transformar el sector cultural.
Estos cursos están organizados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia junto con el Ayuntamiento de Plasencia y habrá otras temáticas como la victimología, el patrimonio cultural o la historia antigua.
Más de 13 millones de personas ya usan alguna aplicación basada en IA, entre ellos hay más de un millón de usuarios mayores de 55 años que también se han animado a explorar sus ventajas.
Otra de las novedades que se incluyen en este plan de formación es que sale de Mérida y se imparte también en otros municipios como Cáceres, Badajoz, Plasencia y Don Benito e, incluso, en otras poblaciones más pequeñas como Caminomorisco y Baños de Montemayor.
El programa cuenta con seis categorías distintas, creadas para que la robótica educativa y el pensamiento computacional pueda ser una herramienta al servicio del alumnado.
Gracias a la instalación del sistema Visualfy, este edificio mejora notablemente la autonomía y seguridad de sus usuarios con discapacidad auditiva.
Este sistema se basa en balizas inteligentes colocadas a ambos lados de los pasos de peatones que se activan automáticamente al detectar a una persona dispuesta a cruzar, iluminando el trayecto, resaltando la presencia del peatón con señales lumínicas.
Red Sénior fue constituida en octubre de 2024 en Plasencia y agrupa actualmente a 18 organizaciones de mayores de distintas comarcas de Extremadura. Su objetivo es ampliar su red de colaboración y fortalecer la presencia de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad.
Para explorar las tendencias y recursos de la IA, el encuentro ha contado con Mamen Blanco, autora del libro Chat GPT para RRHH, y colaboradora de empresas como Heineken, Indra y ArcerlorMittal.
El congreso reunirá a casi medio millar de participantes de forma física, con una parte teórica como práctica con talleres o clases magistrales
La Inteligencia Artificial prevé que el precio de la vivienda subirá un 3,2% en Cáceres en el primer trimestre de este año.
Si la humanidad ha progresado desde la ameba al hombre actual, es porque ha sido dotado de sentidos que reconocen la realidad y del entendimiento que nos permite la verificación y la proyección de la ciencia.
La empresa española ha materializado ya la reserva del terreno del centro de datos que se ubicará en el parque empresarial Expacio Navalmoral. En concreto, los centros estarán localizados en Navalmoral de la Mata y en Valdecaballeros.
Por el contrario, todo aquello que pueda servir al hombre para vivir mejor, para durar en la vida sin problemas evitables, incluso para prolongarla indefinidamente, lo consideramos enormemente positivo.
Con más de 200 empresas inscritas, esta jornada demuestra el creciente interés por adoptar tecnologías que permitan mejorar el rendimiento, reducir costes y garantizar la sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
El "I Desafío Lega" es un evento práctico para mostrar a los estudiantes el verdadero impacto de la IA en el sector legal.
IRIA abre sus puertas como un centro de referencia de ámbito nacional de la región, una infraestructura de última generación para la creación de contenidos digitales, formación y colaboración en el ámbito de las tecnologías inmersivas.
Al ofrecer un canal sencillo y accesible para acceder a la información pública de subvenciones y ayudas se mejora la experiencia del ciudadano, consiguiendo respuestas inmediatas y actualizadas, reduciendo el tiempo de gestión o de espera que hubiera supuesto una consulta presencial.
Además, también ofrece un aprendizaje personalizado, ya que los sistemas de Inteligencia Artificial pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante.