El suceso ha ocurrido la tarde de este viernes, a las 16:30 horas, cuando el Centro Operativo Complejo (COC) de la Guardia Civil recibió un aviso en el que se alertaba de un accidente ocurrido en el paraje conocido como el Barranco Los Papúos, dentro del término municipal de Jerte, en Cáceres.
Se han registrado importantes descensos enlas listas de espera en Ginecología con 1.855 pacientes menos; Otorrinolaringología, con una bajada de 1.470; y Cirugía General, con un descenso de 1.213 personas en espera.
El Consejo de Gobierno celebrado esta semana también ha aprobado la adquisición del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS) destinado a proteger a los bebés extremeños, inmunización que continuará siendo gratuita.
Este acuerdo pretende ser un sistema de racionalización de la contratación consistente en la adquisición de este tipo de equipos conforme se necesiten.
La nueva fase, contempla 97.000 metros cuadrados construidos y un diseño funcional completamente reformulado respondiendo a las necesidades reales de los pacientes y los profesionales sanitarios.
El motorista, que presentaba una fractura abierta de tibia y peroné, fue trasladado en estado grave al Hospital Universitario de Badajoz.
Como consecuencia del impacto, el varón ha sufrido un trauma torácico y en la zona de la cadera y el muslo, por lo que ha sido trasladado al Hospital de Mérida.
Es necesario contratar el servicio sanitario en la especialidad de Medicina intensiva para poder dar cobertura a las necesidades del Hospital Universitario de Cáceres y del Hospital San Pedro de Alcántara
Esta unidad se caracteriza por su enfoque integral y pionero, en el que se combinan herramientas como la realidad aumentada, instrumental óptico y no óptico, software de estimulación periférica y binocular, así como tiflotecnología orientada al uso de dispositivos digitales.
Por primera vez, el hospital de Plasencia contará con refuerzos en su servicio de urgencias, mientras que en Coria se ampliará la plantilla y se aumentará el número de consultas.
También se han adoptado una serie de medidas en los centros hospitalarios para mejorar la atención a los pacientes.
La medida está relacionada con la creación de tres nuevos dispositivos en el ámbito de la Red de Salud Mental de Extremadura.
El edificio de lavandería se climatizaba con un equipo que estaba funcionando desde la apertura del centro sanitario, hace casi 40 años, y su tecnología era totalmente obsoleta, motivando que no generaba la temperatura de climatización adecuada para el desarrollo adecuado del trabajo en el local de lavandería.
Más de 5.000 usuarias están citadas para realizarse la prueba en las tres unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes catorce poblaciones de la región.
El servicio a contratar consiste en la realización de la prestación del transporte sanitario terrestre en todas sus modalidades, urgente y no urgente, de pacientes.
Las categorías con mayor número de aspirantes —como auxiliar administrativo, celador o pinche— se reservarán para la segunda quincena de enero de 2026.
Desde la hermandad denuncian que, a pesar de haber cumplido en dos ocasiones con todos los requisitos exigidos por el SES, y tras largos y burocráticos trámites, la subvención ha sido recortada en 1.000 euros y aún no ha sido abonada.
Extremadura lidera la inversión sanitaria per cápita en 2024, con 402 euros por habitante, frente a una media nacional de 287 euros.
La obsolescencia de las piezas y una fuga en el tubo de descarga, sumado a otras incidencias generales, hacen que desde el Área de Salud de Badajoz se haya propuesto ejecutar esta mejora.
El accidente ha ocurrido alrededor de las 14,30 horas de este domingo, en el que se han visto implicados dos vehículos, un todoterreno y un turismo, en una curva de la carretera en la que no hay visibilidad.