El SES destina 14,5 millones en verano a 6.900 contrataciones y refuerzos sanitarios
También se han adoptado una serie de medidas en los centros hospitalarios para mejorar la atención a los pacientes.
La directora general de Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud, Gemma Montero Milanés, ha subrayado que "este verano se van a destinar más de 14,5 millones de euros para realizar una cifra estimada de 6.900 contrataciones con el objetivo de mantener la actividad sanitaria".
El resto de los servicios y las sustituciones, ha añadido, se adecuarán a la "disminución de la actividad quirúrgica y de consultas habitual en época estival, y en zonas rurales se alcanzará el 100% de cobertura".
La directora general ha reconocido que "afrontar la época estival siempre tiene sus dificultades, en tanto que hay que garantizar la atención sanitaria, hacer frente al incremento de la población en zonas rurales que hace uso del sistema sanitario, y todo ello conjugado con el merecido descanso de los profesionales sanitarios".
Montero Milanés ha apuntado que "ya lo hicieron el año pasado, porque si algo resume el verano de 2024, es que hubo más atención y más actividad, tanto en atención primaria como en hospitalaria, de modo que este 2025 continuarán el mismo camino".
Más allá de las citadas contrataciones, se han adoptado una serie de medidas en los centros hospitalarios para mejorar la atención a los pacientes. En el Hospital de Cáceres van a pasar más pacientes por quirófano, como ya adelantó la propia consejera del ramo, Sara García Espada, y en Plasencia "por primera vez se va a reforzar las urgencias en verano, con más personal, algo que los anteriores gestores del gobierno socialista no hacían".
En Llerena-Zafra, también se prevé un aumento de la quirúrgica y de consulta, y no se suspenderá la realización de pruebas diagnósticas como también ocurría antes.
En Coria se va a incorporar más personal, se aumentarán las consultas y se sustituirá por primera vez a profesionales de especialidades como anatomía patológica.
En Mérida se van a abrir 20 camas más que las que disponía el anterior ejecutivo, para aquellas cirugías que requieran hospitalización.
En Badajoz, en el hospital de día médico quirúrgico del Materno Infantil de Badajoz, ha abierto todo el mes de agosto desde su primera puesta en marcha en 2021. Tanto la UCI como la animación del Hospital Perpetuo Socorro seguirán activas
Este hospital mantendrá operativas 125 camas, lo que supone 25 más que el pasado verano, aumentando con esto un 25% la capacidad con respecto a años anteriores.