El objetivo principal es mejorar el sistema de saneamiento y depuración en las localidades de Don Benito y Villanueva de la Serena, garantizando el cumplimiento de la normativa sobre vertidos urbanos y minimizando los desbordamientos.
También se aprobó en Junta de Gobierno Local la ampliación del plazo de ejecución del contrato de obras de ‘Adecuación del trazado de conexión Palacio de Congresos con el Cementerio Judío’ en 10 semanas.
Tras la visita realizada por los concejales de Infraestructuras y Barrios se reparará el cerramiento de la pista polideportiva y acerado.
Esto no solo ayudará a mejorar la calidad del agua, sino que también contribuirá a reducir la proliferación de especies invasoras como el nenúfar mejicano.
Las obras van destinadas a la urbanización de la parcela y a construir un edificio principal, planta piloto e incubadora de alta tecnología para empresas.
Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, se mejorará el trazado y el firme será nuevo en su integridad.
Es de destacar la gran afluencia que ha habido de público, tanto en las obras principales como en las paralelas.
La finalidad es mejorar la calidad asistencial de los usuarios de este centro, construido en 1985 y reformado en los años 90.
El diputado de Fomento de la Diputación de Cáceres recorre las instalaciones en las que la institución provincial habrá invertido 2,6 millones de euros.
La intervención ha supuesto la completa renovación de la zona, con la construcción de un carril de un solo sentido para vehículos sobre una plataforma única.
El espectáculo, representado en el escenario de la plaza de España, fue una sucesión de mágicos números con malabares de fuego, guillotinas y danzas populares.
Para ello, se construirá un edificio donde se alojará la EBAR, colectores para recoger el agua residual y llevarla a la estación de bombeo, impulsando el agua con bombas a la red de colectores y a la depuradora existente en Jaraíz.
El montaje, en colaboración con la Once, fue llevado a cabo por la compañía Samaruc Teatre, con un elenco en el que seis de los ocho actores son ciegos o tienen alguna discapacidad visual.
El proyecto incluye la renovación del colector universitario, con una longitud de 1.755 metros, y la instalación de tuberías de mayor capacidad para la adecuada evacuación de aguas residuales y pluviales del campus.
Las obras, que ya han comenzado, consisten en reforzar el pavimento de la pista, la zona de hangares y los accesos.
La mayor parte de los espectadores proceden del País Vasco, la Comunidad de Madrid y Cataluña, además de Extremadura.
Las obras, que se prolongarán hasta finales de agosto, tienen como objetivo mejorar el estado del firme de la autovía en un tramo de 15,5 km.
Se espera que las obras finalicen en diciembre de 2024.
El objetivo de este plan es ayudar a las entidades locales a realizar diversos proyectos mediante la financiación de obras, equipamientos, creación de empleo y gastos corrientes.
Las obras, con un presupuesto de 443.165,37 euros y un plazo de ejecución de dos meses y medio, tienen como objetivo mejorar la atención a los pacientes y sus familiares, así como aumentar la calidad asistencial en la zona.