• Menú
    Translate to English
jueves. 07.08.2025 |
El tiempo

La Junta duplica el presupuesto para ayudas por natalidad y facilita el acceso en municipios pequeños

Bebé recién nacido junto a su madre.
La Junta duplica el presupuesto para ayudas por natalidad y facilita el acceso en municipios pequeños

Esta medida tiene como principal objetivo fomentar la natalidad, especialmente en el medio rural, y apoyar a las familias extremeñas en el nacimiento, adopción o guarda de hijos.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este miércoles el decreto que regula las nuevas ayudas por natalidad para el año 2025, dirigido a familias residentes en la región. Esta medida, impulsada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales, tiene como principal objetivo fomentar la natalidad, especialmente en el medio rural, y apoyar a las familias extremeñas en el nacimiento, adopción o guarda de hijos.

La convocatoria de este año incorpora importantes novedades respecto a ediciones anteriores. Entre los cambios más significativos destaca la eliminación del requisito económico, lo que permitirá acceder a la ayuda independientemente del nivel de renta familiar. Asimismo, se ha introducido un nuevo criterio que valora de forma diferenciada a los núcleos de población con menos de 3.000 habitantes, lo que facilitará que más familias rurales se beneficien.

Además, el presupuesto destinado a estas ayudas se ha duplicado, alcanzando el millón de euros, con el fin de llegar a un mayor número de beneficiarios.

Otra novedad destacada es la posibilidad de que ambos progenitores con custodia o guarda compartida, que no convivan ni estén de acuerdo en que uno solo reciba la totalidad de la ayuda, puedan compartir la cuantía, recibiendo cada uno el 50% del importe.

El nuevo decreto también amplía el plazo de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025 y reduce en un mes el tiempo previsto para la resolución de la convocatoria, con el fin de agilizar la tramitación y el acceso a las ayudas.

Con estas medidas, la Junta de Extremadura busca hacer frente al reto demográfico que afecta a la región, marcado por un crecimiento natural negativo, el envejecimiento poblacional y la dispersión geográfica. El objetivo es apoyar la cohesión social y territorial, fomentar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a estas prestaciones.

Desde la administración autonómica subrayan su compromiso con las familias extremeñas y su intención de seguir reforzando políticas de apoyo a la natalidad, especialmente en zonas con baja densidad de población.

Comentarios