Se trata del segundo atropello registrado este martes en Extremadura, el primero se produjo en Don Benito y el herido resultó ser un hombre de 89 años de edad.
El perfil profesional que constituirá la lista de espera pertenece al subgrupo AP de la administración local y no exige titulación alguna.
Una vez finalizado el Entierro de la Sardina este martes, la carpa de la Plaza de España acogerá el que será el broche de oro al Carnaval Romano 2025 con la actuación de la comparsa de Jesús Bienvenido “Las ratas”.
La Policía Local ha informado que durante el horario de celebración de la prueba, estará prohibido circular y estacionar en el recorrido. Los peatones deberán extremar las precauciones, andar por las aceras, utilizar los pasos de peatones y respetar las indicaciones del voluntariado.
Mérida espera a miles de visitantes durante el Carnaval Romano. Los datos constatan el atractivo de la capital extremeña durante estos días que harán coincidir la fiesta carnavalera con la visita a los monumentos emeritenses.
La reapertura va a ser posible gracias al avance de las obras de ampliación y remodelación del emblemático edificio diseñado por Rafael Moneo, y a la organización por fases de los trabajos.
Además, este tipo de vigilancia se va a mantener para evitar que los vecinos tiren enseres y ripios fuera la normativa establecida por el consistorio emeritense.
El Carnaval Romano 2025, como todas las actividades que se desarrollan en la ciudad de Mérida, será plenamente accesible gracias a distintas iniciativas llevadas a cabo por la delegación de Accesibilidad Universal e Inclusión y la Oficina de Accesibilidad Sensorial de Extremadura.
Durante los meses de mayo y junio, las Noches del Trajano ofrecerán conciertos al aire libre en los que actuarán diversos grupos, destacando la fusión del jazz con diferentes estilos como el flamenco o la música cubana.
La JamonADA solidaria del Carnaval Romano 2025, que organiza Artemis Gourmet a través de cortadores solidarios, ofrecerá diez jamones para recaudar fondos destinados a la Asociación de Personas con Discapacidad y Epilepsia de Extremadura (Disepilex).
El plan está dirigido a pacientes con diabetes de más de cinco años de evolución, salvo algunas excepciones, como aquellos con retinopatía en fase avanzada o menores de 14 años.
Estos encuentros ponen el broche de oro este miércoles dando el protagonismo a la cantera emeritense. Para ello actuarán las seis agrupaciones infantiles de la ciudad.
“El evento ha vendido todas sus entradas y ha atraído a más de 9.000 personas llegadas de todos los puntos de Extremadura pero también de otras regiones".
A partir de este mes, los vecinos de Mérida podrán disfrutar de la facilidad de realizar sus compras en carnicerías, fruterías y otros comercios locales a través de una plataforma online cómoda y accesible.
Jorge Hurtado, que debutó con picadores, consiguió dos orejas en el primero y otra en el segundo. Por su parte, Sergio Domínguez se hizo con cuatro orejas y Julio Méndez, que también debutó con picadores, consiguió dos orejas y rabo en el primero y dos orejas y rabo en el segundo
Mayoral Herrera cuenta con una destacada trayectoria en el estudio arqueológico del paisaje y la transición entre el mundo indígena y romano y lidera desde 2016 un proyecto de investigación en la zona arqueológica de Villasviejas del Tamuja.
El delegado de cultura del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Vélez, ha mantenido la primera reunión preparatoria de la próxima edición de la Feria del Libro con los libreros y las editoriales de la ciudad.
Para ello se van a realizar unas mejoras en el parque de accesibilidad y seguridad, especialmente con relación con el estado de algunos árboles que representan un riesgo elevado por su estado de salud y estabilidad.
El Templo de Diana de Mérida, acogerá este domingo, dentro de la programación del Carnaval Romano 2025, el XI Concurso Regional de Tamborada y Percusión que a partir de las 13,00 horas, y al que se han inscrito siete agrupaciones.
El encuentro se celebró en el Centro Cultural “Santo Domingo” de Mérida, y el eje central fue el acto de presentación del libro “Jesús Delgado Valhondo. La tierna reciedumbre meditada”, coordinado por Moisés Cayetano Rosado y editado por la Fundación CB.