El fuego se originó a las 16.42 horas, afectando inicialmente a una superficie de pasto. La declaración del nivel 1 tuvo lugar a las 17.15 horas, motivada por la cercanía del incendio a edificaciones aisladas en la zona.
La Junta de Extremadura creará 85 nuevas plazas de bomberos forestales que reforzarán las labores de prevención y extinción de incendios en esta comunidad autónoma.
Esta cesión responde a la intención de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura de ampliar el dispositivo del Plan INFOEX, incrementando el número de retenes en 12.
Desde la asociación denuncian que esta medida perjudica gravemente a los agricultores, especialmente a los productores de cereales de invierno, quienes ya padecieron las consecuencias de una gestión ineficaz el año anterior.
La normativa conlleva restricciones severas, entre ellas la prohibición de quemas de restos vegetales, uso de piconeras y realización de barbacoas u hogueras. Solo se permiten equipos de gas para la preparación de alimentos.
El objetivo es reforzar los sistemas de prevención y extinción de incendios forestales en la región transfronteriza entre España y Portugal conocida como La Raya.
Estos aviones son muy eficientes también en la primera respuesta, debido a sus prestaciones de velocidad, próximas a los 300 km/h, y a su capacidad de poder lanzar retardante a largo plazo.
Se construirán y reformarán instalaciones para dar cobijo al ganado, así como puntos de agua para favorecer y facilitar las labores de pastoreo y de trabajos forestales.
Durante la última semana, efectivos del Infoex han intervenido en 61 incidentes, de los cuales 21 han sido incendios forestales.
Desde el Batallón T-15 de lucha contra los incendios forestales en Extremadura han confirmado que llevan horas trabajando en este fuego, declarado en Casas de Miravete, Reserva de la Biosfera del Parque Nacional de Monfragüe.
Los dos incendios se produjeron en la tarde de este jueves, y el nivel 1 se ha activado por proximidad a una carretera y a viviendas.
De los 17 incendios, 10 se han producido en la provincia de Badajoz y 7 en la de Cáceres.
El investigado se puede enfrentar a penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses.
El incendio más importante de la última semana se ha producido en el municipio cacereño de Pasaron de la Vera el día 22 de agosto y afectó a una superficie estimada de 180 hectáreas.
Esta asociación sin ánimo de lucro lamenta la sucesión de incendios en estas instalaciones, los últimos en la planta termosolar de "La Dehesa", en La Garrovilla, con emisión de gases tóxicos, y otro en la fotovoltaica "Áurea", en las proximidades de La Roca de la Sierra.
En los 30 incendios declarados se han quemado unas 200 hectáreas, a la espera de los cálculos oficiales.
A estas actuaciones se suman, además, las labores de guardería y vigilancia.
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, ha pedido máxima precaución a los extremeños frente a los incendios.
El Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura ha recibido alrededor de 40 llamadas de personas que divisaban las llamas y la columna de humo.
Desde el 1 de junio hasta este jueves, se han registrado en Extremadura 110 incendios, 66 en la provincia de Badajoz y 44 en la de Cáceres.