La Consejería de Cultura, turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Bibliotecas Archivos y Patrimonio Cultural, ha organizado una ruta senderista con el objetivo de poner en valor la trashumancia.
Los ediles de ambas ciudades, Rafael Mateos y María Fernanda Sánchez, junto a los responsables de las áreas de cultura y turismo han marcado las pautas con el objetivo común de aprovechar la proximidad y el patrimonio para mejorar el atractivo turístico de la comarca.
Talayuela ultima los preparativos para vivir el 6 de diciembre el IX Concurso de Migas, un evento que este año tendrá lugar junto al kiosco de Juanjo, en el centro de la localidad.
El espectáculo tendrá lugar el sábado en el Paseo de San Francisco de Badajoz.
Con una energía desbordante, y bordando el papel, Juan Pedro hace vibrar al espectador que desde el minuto uno se engancha a un musical que invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de valorar nuestras raíces, celebrar la diversidad y construir puentes entre culturas.
Tres fortalezas emblemáticas de la provincia se vestirán de gala en noviembre para acoger representaciones teatrales en el marco de la segunda edición del “Festival de los Castillos”.
Se ha presentado el concierto que culminará el proyecto ‘Resonando la música de la Catedral de Badajoz’, el domingo, día 10 de noviembre a las 18:00 horas.
Este premio, dotado con 1.000 euros, se ha fallado este lunes tras la reunión del jurado. García González es zamorano y ya recibió una mención especial del jurado en el mismo certamen del año pasado.
La escritora, con su trabajo "La Promesa", recibió su premio en una gala que acogió la casa de cultura de esta población cacereña y que ofreció un visión de Talayuela y el agua como hilo conductor de un acto al que acudieron decenas de personas.
Se llevarán a cabo dos pases para los futuros maestros y otra función abierta al público el día 8 de noviembre.
Los presidentes de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y Fundación CB, Emilio Vázquez, han firmado este jueves un convenio de colaboración para impulsar el talento musical de la provincia.
Este programa surge con la intención de fomentar el acercamiento de la población a diversas disciplinas culturales con el fin de conseguir de movilizar a la ciudadanía a participar en acciones colectivas y conectar con otras personas.
Sobre la puerta principal del castillo puede verse la fecha de 1.329, resto de la edificación original. El aspecto que ofrece el castillo exteriormente es cuadrado, almenado y con torres de planta pentagonal y se articula mediante tres recintos concéntricos de forma cuadrada.
El objetivo es complementar la educación artística y cultural en los centros escolares de los municipios que conforman el ámbito de actuación de Arjabor.
El cetamen se llevará a cabo en los dos próximos fines de semana, en los que se podrá disfrutar de la puesta en escena de seis representaciones, las cinco primeras en fase de concurso y la última fuera de éste.
El Encuentro, organizado y patrocinado por la ONGD Movimiento Páramo, es una actividad artística con fines culturales, que promueve la música, la poesía y la conciencia de valores humanos en la sociedad actual, exponiéndolos como formas de diálogo con el público asistente.
Música, pintura, fotografía, teatro, astronomía, folklore, pasacalle, talleres infantiles, gastronomía, apertura de monumentos y museos y también de establecimientos comerciales en un horario especial, invitarán a disfrutar de la magia de Jerez de los Caballeros, cuyo centro histórico lucirá ambientado para este gran evento.
Victoria Bazaga ha subrayado la relevancia de la Biblioteca de Barcarrota, descubierta de forma fortuita en 1992 durante unas obras en una vivienda de esta localidad, descubrimiento que marcó un antes y un después en la cultura y el patrimonio bibliográfico de Extremadura y "que hoy representa un tesoro de incalculable valor para nuestro patrimonio bibliográfico".
En relación con el ocio y el tiempo libre se ofertan cuatro talleres de manualidades, bolillos modernos, club de lectura, bailes latinos y de salón, curso de iniciación y escuela infantil de bailes regionales, y curso de bailes modernos.
Los turistas nacionales proceden de toda la geografía española, con la Región de Murcia y Andalucía destacando como las principales zonas de origen. En cuanto al turismo internacional, los visitantes proceden principalmente de Italia, Suiza, China, Sudamérica y Europa del Este.