Moraleja inaugura la Feria Rayana como símbolo de cooperación con Portugal
La XXV Feria Rayana se proyecta como una oportunidad para impulsar el desarrollo local y fortalecer los lazos culturales y económicos con Portugal, destacando Moraleja como un destino clave en la región.
Moraleja ha abierto oficialmente este jueves, 28 de agosto, las puertas de la vigésimo quinta edición de la Feria Rayana en un enclave tan privilegiado como es el Parque Fluvial Feliciano Vegas.
El acto, ha sido presentado por el alcalde de Moraleja, César Herrero, junto a Juan Carlos Soussa, Vereador de Idanha a Nova, Miguel Martins, Aiti de la Asociación Ibérica de Turismo de Interior, Pilar Bueno Espada, Directora General de Trabajo de la Junta de Extremadura y Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres.
La Feria Rayana ha abierto sus puertas con un emotivo discurso del primer edil de Moraleja, César Herrero, quien ha destacado la importancia de este evento como símbolo de convivencia, desarrollo y superación.
Herrero celebró el regreso de la feria tras los duros años de la pandemia y recordó que “volver a vivir la Feria Rayana significa celebrar la vida y la suerte de los serrallanos. Esta feria quiere ser un escaparate de todo lo bueno que compartimos en una frontera que no existe”.
Además, el alcalde invitó a todos los asistentes a disfrutar de la cultura, el comercio y la gastronomía de este rincón fronterizo privilegiado.
Por otro lado, la Directora General de Trabajo de la Junta de Extremadura, Pilar Bueno Espada, subrayó la importancia del evento como motor económico y símbolo de cooperación entre Extremadura y Portugal
En su intervención, destacó que la feria “es mucho más que un evento comercial o cultural, es un escaparate privilegiado para el impulso económico, social y cultural de nuestra región y una muestra viva de los lazos históricos que nos unen con Portugal”.
También valoró positivamente la celebración de la segunda Jornada Ibérica de Turismo Interior como “un espacio necesario para el debate y la construcción de una oferta turística conjunta, sostenible y de calidad”.
Por último, para cerrar la inauguración de la Feria Rayana, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales lanzó un contundente mensaje en defensa del mundo rural y la cooperación transfronteriza, apelando a la unidad institucional y al compromiso político con los territorios del interior.
Morales felicitó al Ayuntamiento de Moraleja por ser “un ejemplo de municipio emprendedor que cree en su gente” y agradeció la implicación ciudadana en la organización del evento. Subrayó el papel de la Feria Rayana como “zona de confluencias y oportunidades” para el desarrollo económico y social entre Extremadura y Portugal.
También defendió el papel del sector privado y los empresarios como generadores de empleo, y destacó la importancia de gestionar con responsabilidad los recursos públicos: “El dinero no es de los políticos, es de los ciudadanos”.
La XXV Feria Rayana se proyecta como una oportunidad para impulsar el desarrollo local y fortalecer los lazos culturales y económicos con Portugal, destacando Moraleja como un destino clave en la región.