Hervás acoge unas jornadas para impulsar los Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura
El proyecto Experimenta Vías Verdes busca potenciar rutas como espacios de turismo, ocio activo y movilidad sostenible, promoviendo un estilo de vida saludable y accesible
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, en colaboración con la gerencia de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ha celebrado este jueves en Hervás las 'Jornadas de fortalecimiento de los Caminos Naturales Vías Verdes supra autonómicas en Extremadura'.
El evento forma parte del proyecto Experimenta Vías Verdes, que busca potenciar estas rutas como espacios de turismo, ocio activo y movilidad sostenible, promoviendo un estilo de vida saludable y accesible. Las jornadas se llevaron a cabo en la Hospedería Valle del Ambroz, en el trazado del Camino Natural Vía Verde de la Plata, que conecta Extremadura con Castilla y León.
Durante la jornada, expertos, instituciones y profesionales del sector compartieron experiencias y buenas prácticas sobre la gestión y el desarrollo de las Vías Verdes extremeñas. Se abordaron temáticas como la innovación en estos itinerarios, el cicloturismo y la accesibilidad universal, incluyendo talleres prácticos para sensibilizar sobre la adaptación de los servicios turísticos.
Extremadura cuenta con cuatro itinerarios de este tipo: la Vía Verde de la Plata, la Vía Verde de Monfragüe, la Vía Verde Vegas del Guadiana y la Vía Verde de La Jayona, cada una ofreciendo conexiones con la naturaleza, la historia y los territorios circundantes.
La jornada forma parte de una acción subvencionada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del Programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria y Turismo.