Los incendios forestales arrasan 45.000 hectáreas en Extremadura en agosto
Uno de los incendios más devastadores fue el de Jarilla, que obligó a desalojar a vecinos y quemó más de 17.000 hectáreas.
Los incendios forestales han quemado unas 45.000 hectáreas en Extremadura entre el 1 y el 21 de agosto, según las estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) de Copernicus.
La cifra sitúa a la comunidad entre las más afectadas de España en este periodo, con fuegos que han tenido un grave impacto sobre el medioambiente, la biodiversidad y los ecosistemas. Uno de los más devastadores fue el de Jarilla, que obligó a desalojar a vecinos y arrasó más de 17.000 hectáreas.
El 97% de la superficie arrasada en el conjunto del país corresponde a grandes incendios, y Extremadura no ha sido la excepción. En muchos casos, las llamas han alcanzado zonas arboladas y espacios de la Red Natura 2000, esenciales para la conservación de especies amenazadas.
Entre las áreas afectadas se encuentran hábitats clave para la supervivencia de especies en peligro o con protección especial, como el oso pardo, la cigüeña negra o el urogallo, todas ellas registradas en la región en áreas críticas de conservación.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Agesen Muñoz, subrayó que el Ejecutivo está analizando en detalle los daños en las diferentes comunidades para adoptar medidas de apoyo y recuperación ambiental.