Extremadura reduce en 80 días la espera de la Ley de Dependencia
Según los últimos datos difundidos por el IMSERSO, a 31 de julio de 2025, el tiempo medio de espera en la comunidad se sitúa en 258 días, frente a los 338 días que se registraban en julio de 2023.
La Junta de Extremadura ha logrado encadenar 24 meses consecutivos de reducción en los tiempos de espera de la Ley de Dependencia, desde la presentación de la solicitud hasta la resolución de la prestación.
Según los últimos datos difundidos por el IMSERSO, a 31 de julio de 2025, el tiempo medio de espera en la comunidad se sitúa en 258 días, frente a los 338 días que se registraban en julio de 2023. Esto supone 80 días menos de espera y coloca a Extremadura por debajo de la media nacional, que actualmente es de 343 días.
En los dos últimos años, el número de personas con prestación efectiva ha aumentado en 2.830 usuarios, y se han reconocido 5.584 nuevas prestaciones. Esto refleja un avance en la cobertura y en el acceso a los servicios de dependencia en la región.
El sistema autonómico también ha experimentado un crecimiento de 4.122 personas, resultado del incremento en resoluciones de Programas Individuales de Atención (PIA) con prestación efectiva y de la disminución de personas pendientes de resolución, absorbiendo así el aumento de solicitudes registradas.
La reducción de las listas de espera, unida al incremento de beneficiarios y prestaciones reconocidas, coloca a Extremadura en una posición de liderazgo en la atención a la dependencia, avanzando hacia un modelo de mayor eficiencia y calidad que repercute directamente en la vida de miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.