• Menú
    Translate to English
jueves. 14.08.2025 |
El tiempo

Guardiola pide a los vecinos que sigan las instrucciones de las autoridades ante la virulencia de los incendios

Guardiola junto a efectivo del Infoex.
Guardiola pide a los vecinos que sigan las instrucciones de las autoridades ante la virulencia de los incendios

El dispositivo desplegado en Jarilla cuenta con unos 300 efectivos, incluyendo 110 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) reforzada con una nueva sección, personal del Infoex, agentes del medio natural y medios terrestres, apoyados por seis aeronaves. 

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido este miércoles desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en Jarilla, una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) para evaluar la evolución de los incendios que permanecen activos en la región, especialmente los de Jarilla y Casares de Las Hurdes. 

En la reunión han participado también el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez. 

Guardiola ha valorado el trabajo de los efectivos "que se juegan la vida para salvar nuestro monte, nuestros pueblos y, sobre todo, para salvar a nuestra gente". Ha pedido a los vecinos que sigan las instrucciones de las autoridades, recordando que "cada instrucción se da para protegerles a ellos y a los equipos que intervienen". La presidenta ha agradecido la colaboración ciudadana y la labor de todos los equipos de efectivos implicados, así como la buena coordinación entre Administraciones. 

PELIGRO EN CABEZABELLOSA

Tras la última reunión mantenida por el CECOPI, y tras verificar que una pequeña parte de la población de Cabezabellosa continúa en sus domicilios, se solicita a estas personas que permanezcan confinadas en los mismos. Esta medida se adopta debido a que han quedado incomunicadas por el corte del suministro eléctrico y a la peligrosidad de inhalación de humos en la zona.

En total, más de 700 personas de las localidades de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia han sido evacuadas y alojadas en distintos puntos de la ciudad de Plasencia.

Durante la jornada de hoy, la Guardia Civil ha coordinado dos convoyes de acompañamiento hasta las poblaciones desalojadas en el día de ayer, destinados a facilitar el acceso a ganaderos para el abastecimiento de su ganado, así como a personas con necesidad de medicación que debían acceder a sus domicilios.

Ante el incremento de humo registrado en las últimas horas, se recomienda extremar la precaución y seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y seguridad.

 

SITUACIÓN DEL INCENDIO DE JARILLA 

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha informado de que el incendio de Jarilla se ha reactivado en las últimas horas debido a las condiciones meteorológicas adversas -viento intenso y cambiante, altas temperaturas y baja humedad-, afectando de nuevo a la zona de Cabezabellosa y poniendo en riesgo viviendas y personas. Bautista ha señalado que "se ha reforzado la coordinación entre los distintos mandos operativos y se están evaluando constantemente los frentes para priorizar recursos allí donde el riesgo es mayor". También ha destacado que "la implicación del personal, incluso en días de descanso, y la capacidad de respuesta de los dispositivos de emergencia está permitiendo contener daños en áreas de alto valor ecológico y poblaciones cercanas". 

Asimismo, ha añadido que "no se descarta solicitar refuerzos adicionales de la UME si la evolución de los incendios lo requiere". El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha enviado ya un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de las personas que se encuentran en Cabezabellosa, indicándoles que permanezcan confinadas en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas hasta que sea posible establecer una vía segura de evacuación. Esta medida se adopta por motivos de seguridad y en coordinación con los equipos de extinción y las fuerzas de seguridad. 

UN DESPLIEGUE DE MÁS DE 300 EFECTIVOS 

El dispositivo desplegado en Jarilla cuenta con unos 300 efectivos, incluyendo 110 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) reforzada con una nueva sección, personal del Infoex, agentes del medio natural y medios terrestres, apoyados por seis aeronaves. 

SEIS INCENDIOS ACTIVOS EN LA REGIÓN 

En total, Extremadura mantiene activos seis incendios forestales: Jarilla, el más preocupante, con unas 1.200 hectáreas afectadas y activo en la zona de Cabezabellosa; Casares de Las Hurdes, de menor dimensión (alrededor de 10 hectáreas), difícil de perimetrar y con enorme potencial de propagación; Tornavacas, estabilizado y en labores de refresco; Monfragüe, con una reactivación controlada y evolución favorable; carretera Alburquerque-Aliseda (río Zapatón), con evolución incierta y pendiente de evaluación sobre el terreno, y Trujillo, reactivado, pero con una evolución favorable.


 

Comentarios