Extremadura en situación operativa 2: la Junta ordena la evacuación de Cabezabellosa
Se han habilitado dos autobuses para trasladar a los vecinos hasta Plasencia, donde recibirán alojamiento provisional y atención básica mientras evoluciona la situación del incendio.
El avance del incendio forestal que afecta a la comarca del Valle del Jerte ha obligado a la evacuación preventiva de Cabezabellosa.
La medida se ha tomado ante el riesgo que las llamas suponen para la seguridad de la población, una decisió que también se ha tenido que aplicar previamente a las localidades de Jarilla y Villar de Plasencia.
Se han habilitado dos autobuses para trasladar a los vecinos hasta Plasencia, donde recibirán alojamiento provisional y atención básica mientras evoluciona la situación del incendio.
La evacuación se enmarca dentro de la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex), activada por la gravedad de la ola de incendios que sufre la región y que mantiene múltiples frentes abiertos.
Las autoridades piden a la población máxima colaboración y precaución hasta que el fuego pueda ser controlado y los vecinos puedan regresar a sus hogares.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado su profunda preocupación por la ola de incendios forestales que afecta a la región, donde se contabilizan once fuegos activos y se ha declarado la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex), junto al Nivel 2 del Plan de Lucha contra Incendios Forestales (Infoex).
En la provincia de Cáceres, los incendios se localizan en Villar del Pedroso, Jarilla, Trujillo, Jarandilla de la Vera, Aldea del Cano, Tornavacas, Talayuela, Casar de Cáceres y Robledollano, mientras que en Badajoz permanecen activos los de San Vicente de Alcántara y Fregenal de la Sierra.
En cuanto al incendio de Navalmoralejo (#IFNavalmoralejo), Guardiola ha destacado la labor conjunta con el Gobierno de Castilla-La Mancha tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) unificado, que ha permitido estabilizar el perímetro gracias a la coordinación entre ambas comunidades y al esfuerzo de los equipos de extinción.
Aunque ha reconocido que “aún queda trabajo por hacer”, la presidenta confía en que pronto los vecinos desalojados puedan regresar a sus casas, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la máxima precaución para evitar nuevos focos en una jornada crítica para la región.