El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las obras de mejora del sistema de abastecimiento de agua en Puebla de Sancho Pérez, una actuación clave para garantizar el suministro y fomentar la eficiencia en el uso de los recursos hídricos. Esta infraestructura también beneficiará a los municipios vecinos de Zafra, Medina de las Torres y Valencia del Ventoso.
La actuación, financiada con fondos europeos FEDER 2021-2027, cuenta con una inversión de 2.600.897 euros, además de un contrato de asistencia técnica por valor de 94.829 euros. Los trabajos, que comenzaron el 1 de julio, tienen un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que se prevé su finalización en 2026.
Antes de la visita a las obras, Del Moral se reunió en el Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez con el alcalde y representantes municipales de los municipios beneficiarios, a quienes trasladó los beneficios que traerá esta nueva infraestructura hídrica para toda la comarca de Zafra - Río Bodión.
En los últimos años, Puebla de Sancho Pérez ha sufrido graves problemas de suministro de agua potable, debido a roturas frecuentes en la antigua conducción de fibrocemento que la conecta con la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Zafra. Esta situación se agrava en los meses de verano, cuando el incremento de la demanda supera la capacidad de la infraestructura actual.
La nueva conducción principal tendrá una longitud de 4.182 metros, será de fundición y tendrá un diámetro de 400 mm. Incluirá arquetas, válvulas, ventosas, desagües y macizos de anclaje, así como derivaciones preparadas para abastecer al nuevo matadero y a la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Zafra.
También se instalará una bomba de impulsión en la ETAP de Zafra y se construirá un depósito regulador de 162 m³ de capacidad, que incluirá sistemas de automatización y telecontrol. Para su acceso, se habilitará un nuevo camino de servicio de casi un kilómetro.
Esta actuación forma parte del Plan de Garantía y Calidad del Abastecimiento de Agua 2024-2027, que busca impulsar la sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras hidráulicas en Extremadura, especialmente en zonas rurales.