Ignacio Higuero dimite como consejero tras falsear su currículum
En su currículum oficial, Ignacio Higuero afirma ser “Licenciado en Marketing por el CEU en 1993”, una titulación que, según la normativa universitaria española vigente en esa fecha, no existía como licenciatura oficial.
Ignacio Higuero de Juan ha comunicado oficialmente su dimisión al frente de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura. La presidenta del Ejecutivo autonómico, María Guardiola, ha aceptado la decisión este viernes, tras recibir la petición por escrito en la jornada anterior.
Según ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado, el cese se formalizará en una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno convocada para esta mañana, en la que también se aprobará el nombramiento de la persona que sustituirá a Higuero. El nombre del nuevo titular se dará a conocer posteriormente en rueda de prensa.
Higuero ha asegurado que su intención es no causar perjuicio al Ejecutivo regional. Ha agradecido, además, la confianza de la presidenta y el trato recibido por sus compañeros durante su etapa al frente de la Consejería.
La dimisión se produce en medio de la controversia generada por las dudas sobre su formación académica. En su currículum oficial, Higuero afirma ser “Licenciado en Marketing por el CEU en 1993”, una titulación que, según la normativa universitaria española vigente en esa fecha, no existía como licenciatura oficial. Durante los años 90, los estudios en Marketing no estaban reconocidos como carrera universitaria homologada por el Ministerio de Educación, y eran ofrecidos únicamente como títulos propios por centros privados o como especializaciones dentro de otras licenciaturas, como Ciencias Económicas y Empresariales.
La polémica sobre su titulación ha generado críticas en el ámbito político y mediático, especialmente por tratarse de un cargo de responsabilidad pública. Aunque el hasta ahora consejero no ha hecho referencia directa al motivo en su comunicado, su salida se produce apenas unos días después de que trascendieran las dudas sobre la veracidad de su formación académica.