Detectado un brote de gripe aviar en una granja de aves de corral en Badajoz

Aves de corral.
Detectado un brote de gripe aviar en una granja de aves de corral en Badajoz

La sospecha surgió tras registrarse un aumento anormal en la mortalidad de las aves en la granja afectada.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha confirmado la aparición de un caso de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 en una explotación de aves de corral situada en el municipio de Ahillones, en la comarca de Azuaga, provincia de Badajoz. Se trata del primer caso detectado este año en aves de corral en Extremadura.

La detección del virus ha sido confirmada por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, designado como Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar en España. La sospecha surgió tras registrarse un aumento anormal en la mortalidad de las aves en la granja afectada.

Desde la aparición del brote, la Junta de Extremadura, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha activado el protocolo previsto para estos casos, conforme a lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión. 

Los Servicios Veterinarios Oficiales han implementado de inmediato las medidas de control correspondientes, incluida la restricción de movimientos y el refuerzo de la vigilancia.

Además, se intensificarán las inspecciones oficiales en las explotaciones avícolas del entorno con el objetivo de garantizar la bioseguridad. También se mantendrá la vigilancia pasiva tanto en instalaciones ganaderas como en fauna silvestre.

El subtipo H5N1 es el principal responsable de los brotes registrados este año en Europa. Según las autoridades sanitarias, su capacidad para transmitirse a los seres humanos es muy limitada. No existe riesgo de contagio a través del consumo de carne de ave cocinada, huevos o productos derivados debidamente tratados. Aun así, se aconseja evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas halladas en el medio natural.

Comentarios