Agentes del Puesto de Valdebótoa-Badajoz localizaron al sospechoso mientras manipulaba una red de libro con una cuerda, oculto tras una pared.
La sospecha surgió tras registrarse un aumento anormal en la mortalidad de las aves en la granja afectada.
El objetivo de la participación extremeña es posicionar a la región como un destino de referencia para el turismo ornitológico, destacando su enorme biodiversidad y su oferta especializada para la observación de aves.
La feria decana del turismo de naturaleza de España y la segunda más importante de Europa dedicará tres días a la observación de aves, y atraerá a profesionales, aficionados, fotógrafos, turoperadores y conservacionistas.
Ante los hechos, al autor de la acción delictiva se le instruyeron diligencias por un supuesto delito contra la flora y la fauna, entregadas en el Juzgado de Instrucción de Olivenza.
Esta iniciativa desarrolla un sistema tecnológico con sensores capaces de detectar la presencia de aves en sus nidos, proporcionando automáticamente alimento y agua.
Entre las especies que pueden observarse destacan la garza real, el mirlo, el ánade azulón, la gallineta común, el cernícalo o el pico picapinos.
Estas jornadas suponen una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre aves y compartir la pasión por el medio ambiente.
Este nuevo incidente no es un caso aislado. Se suma al ocurrido en Montemolín en 2024, donde otro individuo acabó con la vida de cinco ibis eremitas mientras cazaba palomas con una escopeta de balines.
Incumplir con la obligación de registrar a aves y gallinas para el autoconsumo supone una infracción leve, con multas que pueden oscilar entre los 600 y los 3.000 euros.
Las fotografías muestran el patrón migratorio de las aves en Nueva York y los peligros que la gran ciudad supone para estas aves, debido principalmente a la iluminación artificial y los cristales transparentes de sus rascacielos.
En su itinerario de cuatro días han conocido recursos vinculados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía en Plasencia, Valle del Jerte, La Vera y Monfragüe.
Este 2025 el acontecimiento cumple su 20 aniversario y Badajoz va a contar por primera vez con un stand propio representativo de la ciudad.
El visitante tendrá una muestra completa de los recursos naturales y ornitológicos únicos de la Sierra de Gata, además de tención personalizada por parte de empresarios turísticos y personal técnico de los centros de interpretación y oficinas de turismo.
La ciudad se presentará como una zona paisajística privilegiada, donde la naturaleza se convierte en un atractivo inigualable para residentes y visitantes.
Se han organizado visitas guiadas al Observatorio Astronómico de Torrejón el Rubio y a las pinturas rupestres del castillo de Monfragüe.
Este domingo Moraleja vivirá una jornada especial cargada de actividades para todos los públicos enmarcadas en las jornadas Moraleja Vuela, que este año llega a su edición número 13.
El fotógrafo y biólogo Héctor Cordero expone en Moraleja una colección de fotografías que muestran algunas de las aves captadas por su cámara en Nueva York, una de las grandes ciudades del mundo.
Además, ha valorado muy positivamente el turismo ornitológico por ser muy atractivo para Zafra y ha agradecido a la asociación de canaricultura por la celebración de este certamen, animando a los organizadores a continuar con esta actividad, que contará con el apoyo del ayuntamiento.
La Institución Ferial de Extremadura acogerá la exposición de estos ejemplares del 6 al 9 de noviembre en horario de 17.00 a 22.00 horas, el sábado con horario también matutino y hasta las 22.00 horas de forma ininterrumpida.