El Colegio de Médicos de Cáceres rechaza la eliminación de la sede MIR

Evelio Robles Agüero, presidente del órgano colegial
El Colegio de Médicos de Cáceres rechaza la eliminación de la sede MIR

Desde el Colegio de Médicos de Cáceres defienden firmemente que Extremadura y Cáceres merecen el mismo trato y las mismas oportunidades que cualquier otra comunidad o provincia.

El Colegio Oficial de Médicos de Cáceres y su Junta de Gobierno han manifestado su rechazo a la intención del Ministerio de Sanidad de eliminar la sede de Cáceres para la realización de los exámenes de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (MIR, EIR, FIR, PIR, entre otros).

"Nos sumamos así al rechazo ya expresado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, al considerar que esta decisión constituye un agravio injustificado para los profesionales sanitarios de nuestra provincia y para toda la sociedad extremeña, que ve cómo se reducen las oportunidades y facilidades para acceder a la formación especializada desde su propio territorio", ha afirmado el presidente del órgano colegial, Evelio Robles Agüero.

“Esta medida, injustificada y discriminatoria, supone una limitación en el acceso a estas pruebas para los médicos y médicas de nuestra provincia que desean presentarse al examen de acceso a la formación MIR, así como para los farmacéuticos, psicólogos y enfermeras, a quienes se les obliga a desplazarse largas distancias hasta otras sedes que sí se mantienen. Esto representa una desigualdad de oportunidades y una discriminación gratuita”, ha asegurado Robles Agüero.

Desde el Colegio de Médicos de Cáceres defienden firmemente que Extremadura y Cáceres merecen el mismo trato y las mismas oportunidades que cualquier otra comunidad o provincia, y por ello instan al Ministerio de Sanidad a reconsiderar esta decisión y a mantener Cáceres como sede para la realización de estas pruebas.

"Seguiremos trabajando para que las condiciones de acceso a la formación sanitaria especializada respeten los derechos y necesidades de los profesionales y de la ciudadanía extremeña", ha finalizado.

Comentarios