La Junta invertirá 25 millones para el pago del 0,5% de incremento salarial de los empleados públicos

La consejera de Hacienda, Elena Manzano, ante los medios de comunicación.
La Junta invertirá 25 millones para el pago del 0,5% de incremento salarial de los empleados públicos

Se trata de un total de 25,5 millones de euros distribuidos en 6,6 millones para los empleados públicos de la Administración General; 7,9 millones para el personal docente y 11 millones para los empleados del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha anunciado este miércoles que la Junta de Extremadura pagará el incremento salarial del 0,5% a los empleados públicos aprobado este pasado martes en Consejo de Ministros, con una inversión de 25,5 millones de euros.

Elena Manzano ha señalado que "la Junta de Extremadura cumple una vez más con los empleados públicos" y les abonará en la nómina de julio este incremento salarial que ya tenía previsto y presupuestado.

"Esto se podía haber pagado en los primeros meses del año, pero el gobierno de Sánchez lo condicionó a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. El ministro de Función Pública ha tenido que desdecirse y ayer se aprobó en Consejo de Ministros que se pudiera llevar a cabo este pago", ha explicado.

En este sentido, la consejera ha aclarado que no hay ninguna transferencia del Estado para afrontar este pago "esto es dinero extremeño, no va a llegar ninguna transferencia del Estado para hacer frente a este pago, se va a pagar con dinero extremeño que ya estaba presupuestado".

Se trata de un total de 25,5 millones de euros distribuidos en 6,6 millones para los empleados públicos de la Administración General; 7,9 millones para el personal docente y 11 millones para los empleados del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La consejera ha incidido en que mientras que el gobierno de España "ha tardado 18 meses en cumplir con el compromiso que adquirió con los sindicatos CCOO y UGT en 2022, el ejecutivo regional ha actuado con previsión y responsabilidad".

En este sentido, Elena Manzano ha señalado que se está trabajando para que se abone lo antes posible "y previsiblemente será en la nómina del mes de julio" lo que supondrá una media de unos 12 euros más en las nóminas y unos 216 euros por los retrasos desde el 1 de enero de 2024.

La consejera ha recordado que este sería el último de los pagos acordados en el Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI entre el gobierno y los sindicatos UGT y CCOO, en el año 2022. Con este ajuste, los funcionarios experimentan una revalorización del 2,5% en su nómina correspondiente a 2024 (2% pactado inicialmente más el 0,5% extraordinario).

Elena Manzano ha llamado la atención sobre qué va a pasar con la subida salarial del año 2025 al tiempo que ha advertido que la Junta de Extremadura ya tiene previsto y presupuestado un incremento del 2%, algo estimatorio porque es nuevamente el Estado el que la tiene que aprobar.

"Quiero llamar la atención tanto al Gobierno de Sánchez como a los agentes sociales. Me encantaría ver a los distintos agentes sociales reclamar esto a nivel estatal y ver cuáles van a ser los porcentajes que se acuerden en torno a la subida salarial de los empleados públicos en 2025. ¿Dónde están esas negociaciones, dónde están los agentes sociales pidiendo esas subidas del año 2025?", ha reclamado.