• Menú
    Translate to English
martes. 05.08.2025 |
El tiempo

Extremadura y Portugal se alían para posicionarse como un destino turístico único en Europa

Anuncio de la estrategia conjunta en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Extremadura y Portugal se alían para posicionarse como un destino turístico único en Europa

La iniciativa busca consolidar esta alianza en el mercado ibérico y europeo, con el objetivo de transformar el oeste peninsular en un referente de turismo de interior sostenible, cultural y de calidad.

Las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal han presentado una estrategia conjunta para convertirse en un único destino turístico en el mapa europeo, bajo el lema "Tres regiones, dos países, un solo corazón"

El anuncio se ha realizado este jueves, 19 de junio, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid ante más de 40 medios de comunicación.

La iniciativa busca consolidar esta alianza en el mercado ibérico y europeo, con el objetivo de transformar el oeste peninsular en un referente de turismo de interior sostenible, cultural y de calidad. 

Con una oferta alejada de las masificaciones, la propuesta se centra en valores como la autenticidad, la sostenibilidad y la riqueza patrimonial.

El proyecto suma los recursos de tres territorios que comparten naturaleza, cultura e historia. Entre los principales atractivos se cuentan diez Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, como Cáceres, Évora o la Universidad de Coimbra; enclaves de peregrinación como Guadalupe y Fátima; y un entorno natural destacado con 110 banderas azules en playas de interior: siete en Extremadura, diez en Alentejo y 29 en Centro de Portugal.

La presentación ha incluido una degustación gastronómica a cargo de chefs de las tres regiones, que ofrecieron platos representativos como el tartar de la dehesa, el arroz dulce portugués y productos emblemáticos como el jamón ibérico con Denominación de Origen ‘Dehesa de Extremadura’.

Con esta estrategia compartida, las tres regiones aspiran a reforzar su posicionamiento frente a un mercado potencial de 60 millones de personas —la población conjunta de España y Portugal—, así como atraer parte de los 120 millones de turistas internacionales que visitan cada año ambos países.

Comentarios