Badajoz acoge el arranque del Festival ‘África en Danza’ con un homenaje a Eva Azevedo

Danza Africana (Foto de archivo).
Badajoz acoge el arranque del Festival ‘África en Danza’ con un homenaje a Eva Azevedo

La ciudad de Badajoz acoge el inicio del Festival ‘África en Danza’ con una programación vibrante que incluye conciertos, artistas internacionales y el espectáculo central ‘ForEVAr’, dedicado a la bailarina Eva Azevedo, fallecida recientemente.

La ciudad de Badajoz será el escenario inaugural del Festival ‘África en Danza’, que celebra su décimo novena edición con una programación especial en homenaje a la bailarina portuguesa recientemente fallecida, Eva Azevedo.

El festival comienza el miércoles 22 de mayo con la presentación oficial a cargo de su directora, Cristina Rosa, acompañada por las bailarinas invitadas Anitxa Roots, Arantxa Joseph, Gabriela Gonçalves e Isa Santos. 

Ese mismo día, el público podrá disfrutar del concierto del artista Dominique Atsama en el Hospital Centro Vivo, una de las propuestas musicales destacadas de la jornada.

El viernes 23 de mayo, el Teatro López de Ayala será el epicentro del festival con la representación del espectáculo ‘ForEVAr’, una creación coreográfica que rinde tributo a Eva Azevedo. 

En esta puesta en escena participarán cerca de 100 bailarinas y estudiantes de danza africana y afro-contemporánea de la Escuela de Danza Cristina Rosa, junto a destacadas artistas de Portugal como Anitxa Roots, Arantxa Joseph, Gabriela Gonçalves, Isa Santos, Marisa Paulo y la propia Cristina Rosa.

La fuerza de la danza se verá intensificada por la música en directo, interpretada por un elenco internacional de músicos procedentes de España, Portugal, Senegal y Guinea, como Aboubacar Sylla, André Rodrigues, Fidel Márquez, Iván Sanjuán, José Tablero, Nar Ndiaye, Óscar Gómez y Paulo das Cavernas.

Con esta programación, Badajoz vuelve a ser punto de encuentro entre culturas a través del arte, consolidando al Festival ‘África en Danza’ como una referencia en el ámbito de la danza africana en Europa.

Comentarios