El Murciélago de Wuhan, un viaje flamenco y teatral, cierra su gira en Cabeza del Buey
La obra, que conmemora el 5º aniversario del inicio de la pandemia de Covid-19, rememora de una manera original el confinamiento vivido por miles de personas
El espectáculo El Murciélago de Wuhan, una propuesta flamenca y teatral que combina la música, la danza y la palabra, culminará su exitosa gira en Cabeza del Buey este viernes, 9 de mayo, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural Vicente Serrano. Las entradas para el evento tienen un coste de 4 euros.
La obra, que conmemora el 5º aniversario del inicio de la pandemia de Covid-19, rememora de una manera original el confinamiento vivido por miles de personas. La pieza, que cuenta con la dirección y dramaturgia de Pedro Luis López Bellot y el texto de M. José Pámpano, transporta al público al 15 de marzo de 2020, cuando el teatro de Madrid cerró debido al confinamiento.
La historia sigue a una mujer cuya vida se ve interrumpida por la pandemia y, en su confinamiento, tiene un encuentro revelador con un ser de otro mundo que la llevará a un viaje iniciático que transformará su vida.
Fuensanta Blanco, conocida por su arte flamenco, interpreta con pasión y fuerza este relato de transformación personal, donde el flamenco se convierte en la herramienta de sanación ante la soledad y el aislamiento.
A lo largo de la obra, la bailaora reivindica el arte vivo como medio de expresión y salvación, mezclando humor y drama, lo que convierte a El Murciélago de Wuhan en una propuesta única.
Fuensanta Blanco, una de las jóvenes promesas del flamenco, ha participado en importantes producciones como “Amor brujo, el fuego y la palabra” con la compañía Fura Dels Baus y ha trabajado con figuras del flamenco como Eva Yerbabuena, Mercedes de Córdoba y Antonio Canales.
A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios, como el Primer Premio en Baile Flamenco “Mario Maya” y el Premio Cultura 2023 de la Diputación de Badajoz. Además, ha producido y presentado espectáculos como La Merenguela y La Unión del Batallón.
La producción de El Murciélago de Wuhan cuenta con el respaldo de la Junta de Extremadura, como parte del esfuerzo por fomentar las artes escénicas en la región.