Extremadura la región con más playas de interior con bandera azul de España con siete
Las playas extremeñas que conservan este distintivo son: Costa Dulce de Orellana la Vieja, La Dehesa de Cheles, Campanario, Los Calicantos (Casas de Don Pedro), El Espolón - Peloche (Herrera del Duque), Talarrubias - Puerto Peña y Cancho del Fresno (Cañamero).
La región contará este verano con siete arenales distinguidos por su calidad ambiental, siendo la comunidad con más Banderas Azules de interior por cuarto año consecutivo.
Extremadura vuelve a destacar este 2025 como referente nacional en turismo de agua dulce, al mantener siete playas de interior con Bandera Azul, de las 18 que ondearán en toda España, según anunció este miércoles la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en un acto en Madrid, junto a la Secretaría de Estado de Turismo.
La comunidad revalida así su liderazgo nacional por cuarto año consecutivo, por delante del País Vasco (3), Galicia (2), Andalucía (2), Comunidad Valenciana (2), Navarra (1) y Madrid (1).
Las playas extremeñas que conservan este distintivo son: Costa Dulce de Orellana la Vieja, pionera en conseguirlo en 2010; La Dehesa de Cheles; Campanario; Los Calicantos (Casas de Don Pedro); El Espolón - Peloche (Herrera del Duque); Talarrubias - Puerto Peña y Cancho del Fresno (Cañamero).
Pese a este éxito, dos playas pierden temporalmente el reconocimiento: Isla del Zújar (Castuera), por estar en proceso de obras de mejora, y Alange, debido al cambio en la calificación de sus aguas de "excelente" a "buena". No obstante, Alange ha recibido una Mención Especial en Educación Ambiental por su compromiso en realizar actividades de concienciación durante todo el año.
En paralelo, cinco centros de interpretación han revalidado la distinción como Centro Azul, un sello que reconoce su labor en sostenibilidad y educación ambiental. Se trata del Centro de los Humedales Isla del Zújar y el Centro de la Naturaleza de La Serena (ambos en Castuera), el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange, el Centro de Recepción del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y el Centro de Interpretación de la ZEPA Sierra de las Villuercas (ambos en Cañamero).
La Dirección General de Turismo de Extremadura trabaja de la mano con ADEAC para fortalecer este modelo de turismo azul y sostenible. Entre las actuaciones previstas, destaca una inversión de más de 2,6 millones de euros para mejorar servicios y zonas de sombra en las playas, una dotación de 15.000 euros por municipio para contratar personal de salvamento y la formación de 30 nuevos socorristas durante 2024.
Además, el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja sigue siendo el único del interior de España con Bandera Azul, revalidando el distintivo de forma ininterrumpida desde 2018.