Extremadura se posiciona como un lugar estratégico para la industria de la defensa

Foto de los participantes en el acto.
Extremadura se posiciona como un lugar estratégico para la industria de la defensa

La región cuenta con sectores con alto potencial de uso dual para el ámbito militar y civil, como la electrónica, ciberseguridad, energías renovables, drones y robótica. Además, dispone de infraestructuras clave, como la Base Aérea de Talavera la Real y el Centro de Formación de Tropa en Cáceres. 

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha presentado  el Plan de Impulso Regional al Sector Empresarial de la Defensa, en el marco de la firma de la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Vía de la Plata (Vía Carisa), y durante una jornada con empresas interesadas en explorar las oportunidades que brinda el sector de la Industria de la Defensa en Extremadura. 

Las líneas de actuación del plan incluyen apoyo a la comercialización, con la creación de un Hub de empresas extremeñas proveedoras de defensa y un catálogo de estas, apoyo en certificaciones y licitaciones, además de formación y capacitación en la materia o jornadas técnicas, entre otras medidas.

La implementación de este plan permitirá acceder a nuevas fuentes de financiación, impulsar la I+D+i regional en la industria de defensa, aumentar la transferencia de tecnología dual y fomentar el crecimiento económico regional, tal y como ha detallado Santamaría durante la presentación. 

Para el consejero de Economía, este plan permitirá que las empresas extremeñas ganen peso en el sector industrial de la defensa, "contribuyendo de manera cada vez más relevante al PIB regional y nacional". 

Este plan es una hoja de ruta para impulsar a las empresas, cuenta con representación pública, académica, empresarial y militar, situando a Extremadura como región clave en la industria española de defensa.

POSICIÓN ESTRATÉGICA 

Extremadura se encuentra en una posición estratégica para desarrollar una industria de defensa robusta, debido a sus capacidades tecnológicas y logísticas, según la Junta.

La región cuenta con sectores con alto potencial de uso dual para el ámbito militar y civil, como la electrónica, ciberseguridad, energías renovables, drones y robótica. Además, dispone de infraestructuras clave, como la Base Aérea de Talavera la Real y el Centro de Formación de Tropa en Cáceres. La industria de defensa es transversal, abarcando desde telecomunicaciones, salud, forestal, agroalimentario y todos los sectores que puedan proveer productos y servicios. 

Es además un sector generador de empleo y riqueza, con trabajos bien remunerados y cualificados. El incremento en los presupuestos para defensa y las nuevas líneas de apoyo a este sector hacen que sea una oportunidad para el desarrollo industrial de Extremadura. Santamaría ha destacado que el plan tiene como objetivo "posicionar a Extremadura como un territorio estratégico para la innovación tecnológica, la formación y la producción en defensa". Se busca desarrollar una base industrial tecnológica dual (para el ámbito militar y civil) y tripartita (defensa, seguridad y reconstrucción) con la colaboración del gobierno, la industria privada y las instituciones académicas o de investigación. 

Esta colaboración es esencial para asegurar que las tecnologías desarrolladas sean innovadoras y efectivas y puedan ser implementadas de manera eficiente. 

BALUARTIA Y FEINDEF 

La proyección de Extremadura al exterior será mediante la creación de la marca regional de defensa BALUARTIA y de una plataforma digital para la promoción de capacidades tecnológicas, además de la participación en ferias internacionales. 

El siguiente paso será la presencia de Extremadura, a través de Extremadura Avante, con un stand de representación autonómica en la FEINDEF (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo de 2025, para la promoción del sector de la defensa en Extremadura. 

 


 

Comentarios