En la misma cita, se premió la picota más grande, que alcanzó los 34,79 milímetros y fue presentada por Jesús Olmedo, también de la Cooperativa del Campo de Navaconcejo.
Debido a la dificultad para acceder a la zona, se activó un dispositivo especial de rescate que incluyó la intervención del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de El Barco de Ávila y un helicóptero, que permitió evacuar al herido hasta el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
Los hechos se remontan al mes de noviembre de 2024, cuando los propietarios de la vivienda denunciaron que habían sido asaltados por tres personas encapuchadas, una de las cuales iba armada con lo que parecía ser un arma de fuego.
El arranque de esta campaña se produce con un ligero retraso respecto al calendario habitual, pero con buenas perspectivas de calidad.
La directora general de Desarrollo Rural, Mª Ángeles Muriel, ha inaugurado los actos de celebración de la XIV Feria de la Cereza en el Valle del Jerte 'Cerecera' 2025, en Navaconcejo.
Una campaña que va a estar marcada por la certificación de tres nuevas variedades de cereza: Van, Lapins y Burlat, que se unen a la Navalinda tras lograr la modificación de su pliego de condiciones.
Tras la floración, las primeras cerezas llegarán en aproximadamente 35 o 40 días, mientras que la recolección de la picota del Jerte está prevista para junio.
El objetivo es dar a conocer los avances de digitalización que se están llevando a cabo en la comarca con el fin de abordar una gestión más eficiente y sostenible del agua en la agricultura.