Las obras obligan a interrumpir la circulación ferroviaria durante los días 2, 3, 9, 10, 23, 24 de agosto y 6, 7 de septiembre, coincidiendo con fines de semana para minimizar el impacto en los servicios.
A través de este contrato, la Junta de Extremadura asumirá la financiación del déficit de explotación de los servicios ferroviarios correspondientes a los itinerarios Cáceres–Valencia de Alcántara, Llerena–Mérida, Plasencia–Cáceres y Zafra–Mérida.
Renfe promocionará el festival a bordo de varios de sus trenes mediante la emisión de un vídeo y la tematización de los cabezales de los asientos.
Uno de los trayectos tuvo que ser cancelado por no poder mantener unas condiciones mínimas para los pasajeros, mientras que el otro continuó su recorrido entre constantes quejas por el mal funcionamiento del aire acondicionado.
Los viajeros afectados han sido reubicados en el siguiente Alvia, con salida a las 7.21 horas, que ya estaba programado como segundo servicio de la mañana.
Este tren de Renfe incluirá parada en Plasencia, tanto en el viaje de ida como en el de vuelta, y permitirá conectar por primera vez Badajoz y Cáceres en menos de una hora, concretamente en 46 minutos.
El servicio especial de trenes permitirá reducir el tráfico de vehículos particulares para acudir al carnaval y aliviar las aglomeraciones en los aparcamientos de Badajoz.
Son seis itinerarios para conocer distintas comarcas en las que se incluyen los trenes de ida y vuelta, los viajes en autobús para que sean lanzaderas a los distintos territorios del área rural y experiencias tanto de ocio como gastronómicas.
No sólo llegarán los Reyes a la capital pacense en tren, también lo harán en ferrocarril el resto de integrantes de la comitiva real.
La circulación férrea entre Villafranca de los Barros y Almendralejo se ha restablecido sobre las seis de la tarde de este viernes, después de que un hombre de 54 años de edad fuera arrollado en un paso no autorizado de la línea de media distancia Sevilla-Atocha.
Se instalará un sistema de Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que funcionará con Control de Tráfico Centralizado (CTC), en sustitución del bloqueo telefónico.
Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para los pasajeros afectados, quienes están siendo trasladados en autobús entre ambas localidades.
Como publicó LA MAÑANA de Radio Interior este domingo, la causa de la demora fue una incidencia técnica que obligó al convoy a detenerse en la estación de Talavera de la Reina. La avería se produjo alrededor de las 18.15, poco después de que el tren hubiera partido de la estación de Atocha a las 16:38 horas.
Por el momento, los pasajeros que salieron de la estación de Chamartín-Clara Campoamor a las 16,17 horas y tenían prevista su llegada a la capital pacense a las 21,01 horas continúan a la espera de efectuar el transbordo al tren de reserva enviado desde Madrid.
Por obras de Adif, Renfe establecerá la circulación de 15 autobuses para cubrir el trayecto Villafranca de los Barros-Zafra durante este fin de semana. Los servicios afectados son los que conectan Extremadura con Sevilla, así como Mérida con Zafra.
Con este nuevo servicio de Alvia habrá, por primera vez, una parada en Plasencia, ya que hasta ahora todos los trenes que usan la electrificación se detienen en la estación de Monfragüe, a 15 kilómetros de distancia y Renfe debe fletar autobuses desde la ciudad placentina para la recogida de los pasajeros.
Este plan alternativo de transporte se desarrolla a consecuencia de las obras que el administrador de infraestructuras ejecutará en la línea convencional Madrid-Sevilla, que conllevan la interrupción temporal de la circulación en el tramo y fechas indicados.
En lo que respecta a la dirección inversa, los servicios Madrid-Sevilla y Plasencia-Sevilla tendrán medios alternativos entre Zafra y Cazalla. Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre Cazalla de la Sierra y Zafra tras esta incidencia.
Los clientes del programa de fidelización Más Renfe podrán disfrutar de un 50% de descuento en la entrada al museo mostrando su tarjeta Más Renfe y acreditando su identidad en las taquillas.