En 2024 se registraron tres olas de calor en España, entre el 18 de julio y el 12 de agosto. Según el sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad diaria), se estimaron 2.032 muertes atribuibles al calor, una cifra inferior a la de 2022 y 2023.
Esta jornada en Extremadura hay probabilidad de chubascos dispersos de intensidad moderada, acompañados de tormenta, más seguros en la zona este de la región. No se descarta que estas lluvias sean fuertes.
En caso de detectar riesgo elevado de estrés térmico, el sistema activa una alerta que avisa tanto al propio trabajador como a sus supervisores.
Las fuerzas de seguridad han abierto diligencias contra el familiar que dejó al niño solo en el vehículo. El caso ha sido remitido al Ministerio Fiscal, que determinará si procede la adopción de medidas legales.
Desde el sindicato, denuncian que las condiciones actuales suponen un riesgo para la salud al exigir esfuerzo físico y mental en entornos que no siempre están climatizados.
Las previsiones indican que el calor extremo continuará también durante la jornada de mañana, por lo que se mantendrá el protocolo y el seguimiento a los centros más afectados.
Un frente atlántico llega al noroeste peninsular, pero mientras tanto cinco provincias españolas, entre ellas Cáceres están bajo aviso por altas temperaturas.
Se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia como consecuencia de las altas temperaturas.
Se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la localidad, así como a los servicios de Policía Local.
El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, ha pedido máxima precaución a los extremeños frente a los incendios.
El incendio implica una situación de riesgo para personas, bienes y medio ambiente.
Efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado investigan el incendio y solicitan colaboración para dar con el autor o autores de los hechos.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) recuerda a la población que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud.
En concreto, tendrán este aviso las Vegas del Guadiana, la Siberia extremeña, Barros y Serena, el norte de Cáceres, Tajo y Alagón y Villuercas y Montánchez.
Los avisos se activarán a las 13.00 horas y se darán por finalizados a las 21.00 horas por máximas de hasta 38 grados.
Este aviso se activará a las 13.00 horas y permanecerá activo hasta las 21.00 horas de este martes.
Desde el 112 Extremadura se recomienda a las alcaldías de los municipios afectados que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil, así como a los servicios de la Policía Local.
El norte de la provincia de Cáceres, el Tajo y Alagón y Villuercas y Montánchez activarán de nuevo este viernes, la alerta naranja por altas temperaturas.
Este valor, además, la convierte en la sexta localidad más calurosa de toda España.
La ola de calor se espera comience a remitir en todo el país este jueves, aunque las temperaturas continuarán altas los próximos días en amplias zonas del territorio nacional.