Guardia Civil y GNR golpean la estructura logística más importante del narcotráfico en España y Portugal

Material intervenido en la operación.
Guardia Civil y GNR golpean la estructura logística más importante del narcotráfico en España y Portugal

Las estructuras criminales  operaban en las provincias españolas de Badajoz, Sevilla, Cádiz y en la Ciudad Autónoma de Ceuta.

En una operación conjunta llevada a cabo entre la Guardia Civil española y la Guarda Nacional Republicana (GNR) de Portugal, se ha desmantelado la organización criminal más importante dedicada a la fabricación y botadura de embarcaciones semirrígidas para el transporte de droga en la península ibérica. 

El valor total de los bienes intervenidos, junto con la droga incautada, supera los 36 millones de euros. Las estructuras criminales  operaban en las provincias españolas de Badajoz, Sevilla, Cádiz y en la Ciudad Autónoma de Ceuta. En la caso de Badajoz se han llevado a cabo tres registros.

Desde la implementación del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, las fuerzas policiales han observado un cambio en el modus operandi de las organizaciones narcotraficantes, que han desplazado sus puntos de alijo hacia el río Guadiana y la frontera con Portugal. La compleja geografía del río y sus múltiples caños han sido aprovechados por estas redes, que empleaban embarcaciones semirrígidas de alta potencia para evadir la vigilancia en el Campo de Gibraltar.

Narcotrafico 2
 

A partir de 2022, fruto de la cooperación e intercambio de información entre la Guardia Civil y la GNR, se detectó un importante asentamiento logístico en territorio portugués, concretamente en la desembocadura del río Tajo, cerca de Lisboa y Setúbal. Allí se instalaron fábricas ilegales para la producción de lanchas rápidas, prohibidas en España, que luego eran usadas para introducir grandes cantidades de cocaína y hachís en territorio español.

La operación conjunta, denominada “SONDER-RAMPA”, comenzó a finales de 2023 con el objetivo de atacar estas estructuras criminales que operaban en provincias españolas como Badajoz, Sevilla, Cádiz y en la Ciudad Autónoma de Ceuta, así como en ocho distritos portugueses. Durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, la Guardia Civil y la GNR interceptaron seis grandes introducciones de droga mediante embarcaciones semirrígidas botadas desde el río Tajo.

En marzo de 2025 se planificó el golpe definitivo contra la organización, ejecutado entre el 7 y el 11 de julio. En España, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Huelva coordinó la operación, mientras que en Portugal la Seção de Investigação Criminal del Grupo de Intervenção de Operações Especiais asumió el mando operativo.

Como resultado, en Portugal fueron detenidas 32 personas y se llevaron a cabo 32 registros domiciliarios, 21 no domiciliarios y 35 incautaciones de vehículos. Se intervinieron 18 embarcaciones de alta velocidad valoradas en unos 8 millones de euros, 40 motores de alta potencia, 12 vehículos y 9 armas de fuego.

Narcotrafico 1
 

En España, la operación culminó con la incautación de 650 kilogramos de cocaína y más de 7 toneladas de resina de cannabis (hachís), además de 32 detenciones. Se intervinieron 12 vehículos, entre ellos siete sustraídos, una embarcación pesquera, una semirrígida de alta velocidad, y un arsenal que incluía dos fusiles de asalto, tres armas cortas y una escopeta. Los registros se efectuaron en las provincias de Huelva, Badajoz, Cádiz y en Ceuta.

Asimismo, se han emitido siete órdenes europeas de detención y otras cuatro están en trámite con la colaboración de Eurojust.

Gracias a esta operación conjunta, se ha logrado desarticular una red altamente profesionalizada que podía realizar hasta tres botaduras de embarcaciones en una sola noche, lo que supone un duro golpe al narcotráfico en la península ibérica.

La operación contó con la participación, en España, de unidades especializadas de la Guardia Civil en varias provincias y Ceuta, y en Portugal con la Seção de Investigação Criminal del Grupo de Intervenção de Operações Especiais con sede en Lisboa.

Comentarios