La Junta solicita el máximo número de plazas posibles de medicina para el próximo MIR
Además, se ha informado de que Extremadura reúne ya los requisitos para entrar en la línea de financiación estatal para las plazas de Medicina en las universidades, tras años sin recibir esta aportación por falta de trámites previos.
La Junta de Extremadura ha solicitado al Ministerio de Sanidad la acreditación del máximo número de plazas posibles en la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias para la próxima convocatoria del MIR, al considerar insuficientes las concedidas inicialmente. La comunidad prevé ofertar ya dos plazas en esta primera convocatoria, una en la unidad docente de Badajoz y otra en la de Cáceres.
Durante la celebración del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha trasladado también la necesidad de autorizar a Extremadura como centro infusor de terapias CAR-T, un tratamiento innovador de inmunoterapia contra el cáncer, con el objetivo de evitar desplazamientos de pacientes a otras comunidades.
Además, se ha informado de que Extremadura reúne ya los requisitos para entrar en la línea de financiación estatal para las plazas de Medicina en las universidades, tras años sin recibir esta aportación por falta de trámites previos. Desde la consejería se ha atribuido esta situación a deficiencias en la gestión del anterior ejecutivo autonómico.
La Junta también ha trasladado al Ministerio su oposición a un trato desigual entre Medicina y Enfermería en la financiación de nuevas plazas universitarias. Ha solicitado que se realice en la Facultad de Enfermería el mismo estudio aplicado en Medicina para ampliar la oferta y que la inversión estatal sea equitativa entre ambas titulaciones.
Desde el Gobierno extremeño insisten en que seguirán defendiendo un modelo sanitario más justo y equilibrado, que garantice la formación de profesionales tanto médicos como de enfermería en igualdad de condiciones.