Tercer día de este evento conocido a nivel nacional, donde se han dado cita varios autores con gran reconocimiento y repertorio a sus espaldas.
Los micrófonos de Radio Interior estuvieron presentes en el Parque Fluvial Feliciano Vegas de Moraleja para conocer más a fondo los misterios de cada una de las novelas.
La jornada inaugural reunió a numeroso público y autores del género negro llegados de distintos puntos de España, consolidando esta cita como un referente nacional e internacional para los amantes del noir.
Esta experiencia inmersiva invita a los asistentes a sumergirse en una trama de suspense en la que deberán descubrir al asesino oculto entre seis personajes.
Entre los autores se encuentran referentes consolidados y nuevas voces, en una programación que convierte a Extremadura en epicentro del género negro en España.
El sábado 2 de agosto a las 21.30 horas se celebrará la gala de entrega de premios, en la que además se procederá a la lectura de los relatos premiados.
Este festival de novela negra, el único de estas características de Extremadura, volverá a llenar de literatura negra Moraleja, la Sierra de Gata y Portugal durante el próximo mes de agosto.
El festival se vive al aire libre, con eventos que se organizan en el Parque Fluvial, una cita veraniega que ya se ha convertido en indispensable para muchos amatenes del género negro.
Este concurso, abierto a personas de todas las edades, ha destacado por su originalidad y creatividad, y ha permitido a los participantes dar rienda suelta a su imaginación culinaria.
El 50% de los premios han sido patrocinados por la Asociación Cultural de Barrado, que inicia así una colaboración con el concurso que se prevé continúe en años venideros.
El Parque Fluvial Feliciano Vegas de Moraleja se llenó de talento y creatividad en la cuarta jornada del Festival Gata Negra con escritores de gran calibre y expertos en el género negro.
La jornada comenzó con el espectáculo "Ridi, Pagliaccio", protagonizado por los payasos Carablanca y Augusto, quienes narraron la historia de la famosa aria "Vesti la Giubba".
Las actividades dieron inicio con un show cooking y un taller infantil, atrayendo a un numeroso público de todas las edades.
"He querido conectar la historia y la cultura de nuestra tierra con elementos contemporáneos", afirmó Montero en declaraciones a Radio Interior.
En su cita presentará su última novela “Las vivas”, es una novela publicada esta primavera.
Han llegado relatos procedentes de prácticamente todas las provincias españolas.
En Moraleja ya ha comenzado la cuenta atrás y toda la comarca se prepara para vivir unos días inolvidables.