Los ciberdelincuentes habían interceptado sus comunicaciones electrónicas y manipulado el número de cuenta bancaria al que debía realizarse la transferencia, desviando así el dinero a una cuenta fraudulenta.
El candidato, tras inscribirse, recibió un correo en el que se le solicitaba una fotografía de su DNI, un selfie, la vida laboral y, como paso final, realizar una transferencia “simbólica” de un céntimo, un detalle que despertó las sospechas del afectado.
Según la Guardia Civil, los productos adquiridos eran enviados a un establecimiento comercial regentado por uno de los investigados, lo que facilitaba la recepción de los artículos y, posiblemente, su posterior comercialización.
En la tarde de este lunes se procedió a la detención de la mujer, de 37 años de edad, con antecedentes, quien ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial.
Alerta por un nuevo repunte de fraudes en redes sociales que simulan vender productos en páginas web idénticas a las de marcas oficiales a precios ridículos.
La víctima relató que había sido engañada por personas que se hacían pasar por su hija y la convencieron de que tenía problemas con su teléfono móvil.
Tras el análisis de estas transacciones se verificó que las estafas eran cometidas en todo el territorio nacional, figurando denuncias en demarcaciones de Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza.
La Asociación Española de Consumidores ha pedido a los ciudadanos que no proporcionen información personal. La organización también ha aconsejado colgar el teléfono inmediatamente ante este tipo de llamadas.
La Sala Civil de la Audiencia Provincial de Badajoz responsabiliza a la entidad bancaria por no contar con los medios para evitar la estafa y la obliga al pago de una indemnización de 3.441 euros.
La Guardia Civil se encuentra investigando cómo pudo el ahora detenido obtener las claves de acceso a la banca online de la victima, que comprobó cómo mermaban sus ahorros mediante retiradas de dinero de su cuenta corriente sin contar con su autorización.
Una persona que reside en Coria ha sido una de las cinco estafadas por un hombre de Madrid que usaba las redes sociales para otorgar créditos falsos, una operación con la que consiguió la cantidad de 2.700 euros en sólo tres días.
Han pedido colaboración ciudadana por si alguien pudiera aportar datos que ayuden a la Policía Local o a a la Guardia Civil ante esta situación.
Cuando fueron a realizar el check-in con la aerolínea, se percataron de la supuesta estafa, dado que los billetes que mostraban eran supuestamente falsos.
La investigación se inició a mediados del año pasado, tras las supuestas estafas sufridas por varios ganaderos de las comarcas pacenses de Olivenza y Sierra Suroeste.
Una empresaria alertó públicamente de la existencia de una persona que visita negocios de la comarca y en los que intenta generar confusión con el cambio para quedarse con dinero que no le pertenece.