• Menú
    Translate to English
viernes. 29.08.2025 |
El tiempo

Los afectados por los incendios recibirán 3.000 euros por hectárea y 500 por cabeza de ganado

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, en el Consejo Extraordinario de Gobierno
Los afectados por los incendios recibirán 3.000 euros por hectárea y 500 por cabeza de ganado

Como gesto de agradecimiento a su labor, el Ejecutivo regional concederá la Medalla de Extremadura a los integrantes del Plan Infoex.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un Consejo de Gobierno Extraordinario, ha anunciado un paquete de ayudas directas para los afectados por los incendios forestales registrados este verano en la región.

Las explotaciones agrícolas y ganaderas recibirán 3.000 euros por hectárea quemada y 500 euros por cabeza de ganado perdida, además de compensaciones por cerramientos dañados. Se contemplan apoyos específicos para cerezos, olivos, castaños y el sector apícola, así como líneas de financiación con créditos de hasta 50.000 euros.

El plan de apoyo incluye también ayudas al sector turístico, con un máximo de 3.000 euros por autónomo o pyme, y la bonificación del 100% de la cuota de aprovechamiento cinegético en la temporada 2026/2027 para los cotos que no puedan ejercer su actividad.

RECONOCIMIENTO AL PLAN INFOEX

Como gesto de agradecimiento a su labor, el Ejecutivo regional concederá la Medalla de Extremadura a los integrantes del Plan Infoex. Además, se reforzará su estructura con la creación de una brigada de investigación de causas de incendios forestales, el reconocimiento de las guardias localizadas y la ampliación de la jornada de 138 trabajadores, que pasarán de media jornada a jornada completa para garantizar la vigilancia durante todo el año.

GESTIÓN DEL TERRITORIO

Entre las medidas de carácter estructural, la Junta propone modificar leyes regionales y solicitar cambios en la Ley de Montes estatal, con el fin de recuperar usos tradicionales, favorecer cultivos preventivos y permitir intervenciones antes de 30 años cuando no se trate de incendios intencionados.

Asimismo, se revisarán los planes de uso y gestión de los espacios protegidos, se relanzará el Proyecto Mosaico en Gata y Las Hurdes y se impulsará la creación de rebaños municipales como herramienta de prevención.

Además, se aprobará una ley que regule la participación de voluntarios en la lucha contra el fuego, con el fin de garantizar una intervención más eficaz y segura.

 

Comentarios