Mérida destinará 12.000 euros a proyectos de concienciación y educación ambiental
"El desarrollo sostenible de Mérida requiere complementar las políticas municipales con programas de educación ambiental que promuevan una ciudadanía", aseguró Guijarro.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado una subvención nominativa por un valor de 12.000 euros a la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) para el 2025.
La subvención nominativa se concede on el fin de apoyar y dar continuidad a la labor de esta entidad en el ámbito de la concienciación ambiental, la conservación del entorno urbano y natural, y la participación ciudadana en la mejora del medio ambiente en la ciudad de Mérida, según ha explicado el delegado municipal de Parques y Jardines, Marco Antonio Guijarro.
Adenex realiza actividades de interés público beneficiosas para el municipio, como son la defensa del medio ambiente, la concienciación, el respeto al entorno natural, la formación y educación en valores naturales, la cultura ambiental y el desarrollo sostenible.
"Somos conscientes de la creciente preocupación por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la gestión de residuos, la calidad del aire y la conservación del entorno urbano, y todo ello exige el impulso de acciones educativas y participativas que fomenten una cultura ambiental sólida en la ciudadanía", explicó Guijarro.
También incidió en que "el desarrollo sostenible de Mérida requiere complementar las políticas municipales con programas de educación ambiental que promuevan una ciudadanía informada, responsable y comprometida con la conservación del entorno".
La asociación Adenex es una asociación sin ánimo de lucro con una dilatada trayectoria en el municipio de Mérida, "ampliamente reconocida por su compromiso con la defensa del medio ambiente, la biodiversidad, la formación ambiental de la ciudadanía y el fomento de estilos de vida sostenibles", concluyó el delegado municipal.