Más de 200 personas se reúnen en Caminomorisco para impulsar soluciones contra los incendios
En la reunión se remarcó la necesidad urgente de un cambio estructural en las políticas forestales y medioambientales, así como un nuevo paradigma que devuelva la vida al territorio y proteja a las comunidades frente a los incendios.
Más de 200 personas procedentes de diferentes puntos del norte de Extremadura se han reunido en el centro social de Caminomorisco para debatir y proponer soluciones frente a la creciente amenaza de los incendios forestales que asolan la región.
La convocatoria, impulsada por Esmeralda Conde a través de la Asociación Mosaico Agrosilvopastoral, ha sido calificada por los asistentes como un "éxito rotundo tanto por la participación como por la diversidad de los perfiles que han asistido, como alcaldes, concejales, representantes de asociaciones ganaderas, agrarias y ecologistas, movimientos ciudadanos, investigadores universitarios y vecinos a título individual".
Durante el encuentro se expusieron diferentes perspectivas en torno a la gestión forestal, el despoblamiento rural, y las políticas públicas, señalando que el modelo actual es insuficiente e ineficaz para responder a los desafíos del cambio climático. Se remarcó la necesidad urgente de un cambio estructural en las políticas forestales y medioambientales, así como un nuevo paradigma que devuelva la vida al territorio y proteja a las comunidades frente a los incendios.
Comarcas como La Vera, el Valle del Jerte, Plasencia, Sierra de Gata o Las Hurdes estuvieron representadas en esta "mesa redonda colectiva" que finalizó con el compromiso de impulsar una gran acción ciudadana coordinada que sitúe al territorio y a su gente en el centro de las decisiones.
Con el Proyecto Mosaico, como eje vertebrador de este movimiento creciente, que ya ha convocado una segunda reunión para el mes de septiembre, con el objetivo de organizar acciones concretas que visibilicen la voluntad popular de actuar ante la emergencia ambiental y territorial.