Solicitan en Badajoz un proyecto integral para el uso deportivo y de ocio del Guadiana
Las actuales obras ofrecen una oportunidad para realizar estudios detallados del fondo del río y de sus riberas, lo que permitiría planificar y diseñar un espacio que conjugue seguridad, ocio y respeto por el medio ambiente.
La Asociación Cívica de Badajoz ha reclamado a las administraciones competentes para que aprovechen las actuales obras de vaciado del azud del Guadiana y los estudios técnicos que se están llevando a cabo para impulsar un proyecto ambicioso e integral que dote al río de diferentes usos deportivos y de ocio a su paso por la ciudad.
El colectivo subraya que "la ciudad ha vivido históricamente de espaldas a su río, un recurso natural de incalculable valor que permanece infrautilizado. Mientras otras ciudades europeas y, en especial, las vecinas portuguesas, han integrado sus cursos de agua en la vida diaria de sus ciudadanos, Badajoz se ha quedado atrás".
La asociación considera que ha llegado el momento de cambiar esta dinámica y de ofrecer a la ciudadanía "un espacio de calidad para el deporte y el esparcimiento".
El proyecto de una playa fluvial es una de sus principales peticiones. Así, señalan que dadas las "altas temperaturas estivales que hacen la vida insoportable y una alarmante escasez de piscinas públicas, una playa en el Guadiana se presenta como una solución urgente y necesaria".
Ejemplos como las playas fluviales de Monsaraz, Azehnas d'El Rei o Águeda en Portugal, así como el Pisuerga a su paso por Valladolid demuestran el "gran éxito" de este tipo de iniciativas. Las cifras de visitantes a estas playas son "un testimonio de su atractivo turístico y su capacidad para dinamizar la economía local".
No solo ofrecen un "lugar para refrescarse, sino que también generan un valor turístico añadido y posicionan a las ciudades en el mapa del ocio regional".
La visión del colectivo va "más allá de una simple playa, pues el Guadiana tiene el potencial de albergar una gran variedad de actividades". Desde deportes acuáticos como el piragüismo, el paddle surf o la vela ligera, hasta zonas de pesca controlada y áreas para la práctica de deporte al aire libre en sus orillas, señalan.
Las actuales obras ofrecen una oportunidad para realizar estudios detallados del fondo del río y de sus riberas, lo que permitiría planificar y diseñar "de manera óptima" un espacio que conjugue "seguridad, ocio y respeto por el medio ambiente".
"Badajoz no puede seguir perdiendo oportunidades. Exigimos a las administraciones que tomen las riendas de este proyecto y demuestren su compromiso con el futuro de nuestra ciudad, aprovechando esta coyuntura para dotar al Guadiana del protagonismo que se merece", señala la asociación.