Investigadas cuatro personas por cazar ciervos ilegalmente y robar en una finca
Los cuatro individuos fueron localizados e investigados en julio, y se les imputa un delito contra la protección de la flora y la fauna por cazar sin autorización en zona protegida, además de su implicación en las sustracciones ilícitas de cornamentas.
La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados a cuatro vecinos de las localidades jienenses de Baños de la Encina, Andújar y Guarromán, como presuntos autores de un delito contra la flora y la fauna, tras abatir ilegalmente tres ciervos y sustraer cornamentas en una finca ubicada entre los términos municipales de Hornachos y Puebla de la Reina, en la provincia de Badajoz.
La investigación comenzó el mes de diciembre, cuando el Seprona de la Comandancia de Badajoz, junto con la patrulla de la Guardia Civil de Hornachos, tuvo conocimiento de la muerte de varios ciervos, supuestamente cazados con arma de fuego en un terreno cinegético sometido a régimen especial. Los autores abandonaron los cuerpos en el lugar, llevándose únicamente los trofeos y los lomos de uno de los animales.
Además de la caza ilegal, los investigadores detectaron sustracciones continuadas de cornamentas procedentes del desmogue natural de los cérvidos. Gracias a los dispositivos de vigilancia y a la colaboración con la Unidad de Protección de la Naturaleza (Uprona) de la Comandancia de Jaén, se logró identificar a los presuntos responsables, conocidos por su amplio historial delictivo en hechos similares ocurridos en otras regiones del país.
Según ha informado la Guardia Civil, los implicados accedían a la finca escalando las vallas, y tras abatir las piezas con rifles, cercenaban los trofeos con la supuesta intención de venderlos en el mercado negro. También se les atribuye la recolección reiterada de cuernas con fines comerciales. El valor de lo sustraído podría superar los 10.000 euros.
Los cuatro individuos fueron localizados e investigados en julio, y se les imputa un delito contra la protección de la flora y la fauna, conforme al artículo 335 del Código Penal, por cazar sin autorización en zona protegida, además de su implicación en las sustracciones ilícitas de cornamentas.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Villafranca de los Barros, que se encargará de la continuación del procedimiento judicial.