Las ludotecas rurales de Badajoz acogen este verano a 158 niños
Durante el mes de julio, las actividades se han desarrollado en las ludotecas de Valdebótoa, Sagrajas y Alvarado, con propuestas al aire libre en parques, visitas a bibliotecas, cuentacuentos y juegos.
Un total de 158 menores, 74 niñas y 84 niños de entre 2 y 10 años, participan este verano en las ludotecas rurales de las pedanías de Badajoz, una iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias, con un enfoque de igualdad.
El programa, enmarcado dentro del proyecto municipal Vive el Verano, arrancó el 7 de julio y cuenta con ludotecas en todas las pedanías del término municipal. Los rangos de edad de los participantes se han ajustado a las necesidades de cada población: por ejemplo, en Gévora se trabaja con menores de entre 2 y 5 años, mientras que en Alvarado -que se incorpora por primera vez este año- se atiende a niños y niñas de entre 4 y 10 años.
Durante el mes de julio, las actividades se han desarrollado en las ludotecas de Valdebótoa, Sagrajas y Alvarado, con propuestas al aire libre en parques, visitas a bibliotecas, cuentacuentos y juegos simbólicos, todos diseñados para estimular la imaginación y fomentar valores como la empatía, el respeto y el trabajo en equipo.
Además, se han realizado talleres deportivos, musicales y proyecciones cinematográficas. Las 80 plazas ofertadas por quincena se han completado por completo durante el primer periodo de agosto, lo que demuestra el éxito de la iniciativa.
Este programa está financiado con una partida de 50.694,88 euros procedente del Programa Corresponsables del Ministerio de Igualdad, dentro del Programa Concilia Extremadura de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Presidencia de la Junta de Extremadura.