Mérida impulsa una campaña por la inclusión en los espacios públicos

Presentación campaña Todas las familias en todos los espacios.
Mérida impulsa una campaña por la inclusión en los espacios públicos

La iniciativa también pone el foco en los comportamientos cotidianos que generan incomodidad o discriminación, como las miradas, comentarios o advertencias dirigidas a niños y niñas ante comportamientos no normativos.

El Ayuntamiento de Mérida, en colaboración con Plena Inclusión Extremadura, ha presentado la campaña Todas las familias en todos los espacios, una iniciativa que busca visibilizar el derecho al ocio y la participación plena de las personas adultas con grandes necesidades de apoyo, así como el de sus familias, en todos los espacios públicos.

La campaña consta de dos carteles con mensajes pedagógicos y de sensibilización. El primero, titulado Explicar la discapacidad intelectual a peques, ofrece pautas claras y accesibles para que los adultos puedan responder con naturalidad a las preguntas de los niños y niñas, fomentando desde la infancia una mirada inclusiva y respetuosa. 

El segundo cartel, que da nombre a la campaña, muestra situaciones reales que muchas familias con personas con discapacidad viven en espacios públicos, e invita a reflexionar sobre actitudes sociales que, en ocasiones, pueden resultar excluyentes.

La iniciativa también pone el foco en los comportamientos cotidianos que generan incomodidad o discriminación, como las miradas, comentarios o advertencias dirigidas a niños y niñas ante comportamientos no normativos. La campaña pretende hacer visibles estas situaciones para favorecer una convivencia más empática e inclusiva.

Desde el ayuntamiento se ha anunciado que los materiales serán distribuidos en todas las delegaciones municipales, así como en comercios y establecimientos hosteleros de la ciudad, con el objetivo de alcanzar la máxima difusión. Esta acción se enmarca en el compromiso institucional con las políticas inclusivas y la transformación social hacia una ciudad más abierta, igualitaria y respetuosa con la diversidad.

Mérida se convierte así en el primer municipio de Extremadura en implementar esta campaña, con la intención de que sirva como ejemplo para otros ayuntamientos de la región. 

La colaboración entre administraciones públicas y entidades sociales refuerza el trabajo conjunto por una sociedad donde todas las personas tengan garantizado su lugar, sin excepciones.

Comentarios